Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El presidente de la Asamblea sugiere incluir "presuntamente" en los homenajes por la violencia de género.

El presidente de la Asamblea sugiere incluir

MADRID, 24 de noviembre.

En una reciente reunión de la Junta de Portavoces, el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha planteado la incorporación del término "presuntamente" en los minutos de silencio que se llevan a cabo en memoria de las víctimas de violencia de género.

Fuentes de la presidencia del parlamento han señalado que esta propuesta se posó sobre la mesa durante la rueda de prensa posterior a la reunión, en la que los representantes de las distintas formaciones políticas explicaron la iniciativa.

Vale destacar que la práctica de guardar un minuto de silencio es una tradición que se activa cuando la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género determina que un crimen ha sido motivado por esta problemática social. Sin embargo, Ossorio subraya que tales declaraciones siempre incluyen el término "presunto" y que, por consiguiente, se trata de instrumentos estadísticas hasta que los tribunales emitan un veredicto.

La propuesta del presidente busca que se mantenga la tradición del minuto de silencio, pero añadiendo un lenguaje que refleje el respeto al Estado de Derecho, resaltando la importancia que la Asamblea de Madrid concede a la lucha contra la violencia de género.

No obstante, esta medida ha generado reacciones en la oposición. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado duramente a Ossorio por cambiar la forma en que se rinde homenaje a las víctimas de manera unilateral. Argumenta que el PP y Vox han utilizado justificaciones similares para esta modificación.

Bergerot pidió al Partido Popular que reconsiderara su postura, temiendo que este cambio signifique un retroceso significativo en la lucha por los derechos de las mujeres, aludiendo a posibles acuerdos futuros con Vox que podrían comprometer la seguridad femenina.

Desde el PSOE, su portavoz Mar Espinar ha manifestado que Ossorio actúa bajo la influencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusa de no condenar adecuadamente la violencia machista, planteando que el criterio actual del PP representa un retroceso inaceptable en la protección de las mujeres.

El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha respaldado a Ossorio, justificando la incorporación del "presunto" en los mensajes que emite la Delegación del Gobierno. También aclaró que el caso de la semana pasada requirió una fórmula especial debido a las peticiones de la familia de la víctima, quien no deseaba que su nombre o detalles específicos fueran mencionados.

Finalmente, la representante de Vox, Isabel Pérez Moñino, se refirió al minuto de silencio, afirmando que su partido lo respeta y que, en última instancia, lo que las mujeres de Madrid realmente desean es protección, sugiriendo que se debería honrar a todas las víctimas de violencia, ya sea en el hogar o fuera de este contexto.