Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López afirma que la decisión del fiscal general no silenciará sus denuncias sobre los actos irregulares de Ayuso.

Óscar López afirma que la decisión del fiscal general no silenciará sus denuncias sobre los actos irregulares de Ayuso.

El pasado 22 de noviembre en Madrid, Óscar López, actual ministro de Transformación Digital y líder del PSOE-M, lanzó un firme mensaje en respuesta a la reciente decisión del Tribunal Supremo que inhabilita al fiscal general del Estado por un periodo de dos años. López subrayó que esta sentencia no detendrá su labor de denuncia sobre lo que considera irregularidades del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.

Durante su discurso en el evento ‘La universidad pública, motor de la igualdad y futuro de la Comunidad de Madrid’, celebrado en el Espacio Rastro, hizo hincapié en que "acatar una sentencia no significa aceptar el silencio". Esta afirmación destaca su compromiso de seguir visibilizando lo que considera los "chanchullos" que afectan a la comunidad autónoma.

López enfatizó que ninguna decisión judicial, por inapropiada que pueda parecer, logrará ocultar la realidad de la situación en la Comunidad de Madrid. Aseguró que el PSOE continuará alzando la voz para destapar lo que califica como tramas de corrupción vinculadas a la presidenta Ayuso y quienes la rodean.

Con un tono desafiante, declaró: "Nadie podrá cerrar nuestra boca cuando se trate de exponer las irregularidades relacionadas con Ayuso". Este comentario fue parte de un discurso más amplio, en el que dirigió críticas específicas hacia "los del ático", una referencia a la presidenta regional y su pareja, Alberto González Amador.

Además, utilizando una analogía sobre la convivencia en comunidades, López se refirió a la falta de financiación de la Universidad pública y cómo, según él, existen desviaciones de fondos hacia negocios privados que utilizan recursos públicos. "Los del ático no contribuyen y se hacen los ofendidos, mientras organizan una celebración que financian todos nosotros", concluyó López, apuntando a lo que considera abusos de poder por parte de la administración regional.