Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López reprocha a jueces por su alineación con Aznar y su rechazo a la legitimidad del Gobierno.

Óscar López reprocha a jueces por su alineación con Aznar y su rechazo a la legitimidad del Gobierno.

El pasado lunes, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y líder del PSOE-M, arremetió contra ciertos magistrados que, según él, responden a las demandas del expresidente José María Aznar y cuestionan la validez del actual Gobierno. Durante una entrevista en 'Antena 3', López expresó su preocupación por la situación judicial actual, señalando que hay quienes creen que el país está en peligro y que su deber es salvaguardar la patria.

Esta crítica surge en el contexto de la reciente condena del Tribunal Supremo al exfiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha sido inhabilitado por dos años y se enfrenta a una multa de 7.200 euros por el delito de revelación de secretos relacionado con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Además, se le ha ordenado indemnizar a González con 10.000 euros por daños morales.

López insistió en que, a pesar de la condena, el Gobierno cumple con la ley y que no le corresponde someterse a los caprichos de la opinión pública. Defendió que no se puede considerar a los jueces como infalibles y subrayó la afirmación de Aznar de que "quien pueda hacer que haga", argumentando que el fallo del Tribunal Supremo es un ejemplo de una justicia que considera "injusta" la sentencia dictada al exfiscal.

El ministro advirtió que este tipo de decisiones judiciales envían un "mensaje desgarrador" a la sociedad y acusó al Partido Popular de intentar desprestigiar al Gobierno mediante el uso de la justicia por no contar con argumentos sólidos. Afirmó que están dispuestos a recurrir a cualquier táctica para deslegitimar a un Gobierno que consideran ilegítimo.

López volvió a señalar que el caso de García Ortiz se origina en las supuestas irregularidades fiscales del novio de Ayuso y criticó las declaraciones de su jefe de Gabinete, argumentando que la información fue manipulada antes de ser presentada oficialmente por la Fiscalía. Además, citó a varios periodistas con experiencia que testificaron que habían tenido acceso a la información antes que el propio García Ortiz.

En respuesta a las recientes declaraciones de Ayuso, quien criticó al fiscal general y al presidente del Gobierno, López descalificó sus palabras como "salvajadas". Indicó que el Gobierno ha manejado el cese de García Ortiz con normalidad y recordó que el exfiscal tiene derecho a apelar la sentencia.

Finalmente, aludiendo a la situación que vivió en su partido Pablo Casado por las acusaciones sobre los negocios de mascarillas de su hermano, enfatizó que siempre parece que "paga quien sea menos quien lo hace". De esta manera, López sugirió que la defensa del exfiscal podría recurrir a un "fallo injusto sin pruebas" para tratar de absolver a un individuo que, según él, sí tiene pruebas en su contra.