Almeida afirma que la falta de consenso político para el 25N demuestra que no están a la altura de las circunstancias.
En la capital española, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha expresado su preocupación ante la inminente reunión del Pleno, donde se discutirá la posibilidad de alcanzar un consenso sobre una declaración institucional mínima con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.
Durante un evento conmemorativo realizado en el Centro Centro, Almeida hizo un llamado a la responsabilidad de los grupos políticos, sugiriendo que la falta de un acuerdo demostraría una desconexión con las preocupaciones de las mujeres y de los ciudadanos madrileños. Su mensaje subrayó la importancia de responder adecuadamente a testimonios impactantes, como el de Verónica Moreno, quien contó la dolorosa historia de su tía asesinada.
El alcalde hizo hincapié en que, a pesar de las diferencias políticas, hay un deber de reconocer y resolver las disparidades para poder manifestar un compromiso claro hacia la lucha contra la violencia de género. Según él, el fracaso en llegar a un acuerdo equivaldría a un incumplimiento de su responsabilidad hacia la sociedad madrileña.
En una conversación con los medios, Almeida calificó la falta de consenso como un "fracaso de la política", aunque se mostró optimista respecto a las posibilidades de lograrlo en la sesión de este martes. Afirmó que su partido, el Grupo Municipal Popular, había sido el único en presentar una declaración para este día, y expresó su sorpresa por la falta de iniciativas de los partidos de izquierda, quienes en años anteriores siempre habían propuesto declaraciones por esta causa.
Almeida invitó a sus colegas a considerar la moción presentada por su grupo, que a su juicio es completamente aceptable y podría recibir el apoyo de cualquier otro grupo municipal. En un contexto donde se han registrado 38 feminicidios en España en lo que va del año, el alcalde cuestionó la posibilidad de que no se pudiera alcanzar siquiera un acuerdo básico.
Finalmente, resaltó que el no lograr este consenso sería una representación del fracaso institucional, sugiriendo que esta situación podría ser parte de las razones por las cuales la ciudadanía siente desconfianza hacia sus representantes políticos. La falta de acción en un tema tan delicado y relevante debería ser una reflexión para todos los involucrados en el ámbito político, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.