Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ministra de Vivienda confirma que las demoliciones de la Operación Campamento comenzarán antes de diciembre.

Ministra de Vivienda confirma que las demoliciones de la Operación Campamento comenzarán antes de diciembre.

En un anuncio significativo para el futuro urbanístico de Madrid, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha revelado que la esperada Operación Campamento iniciará su andadura "muy pronto", con la previsión de que antes de que concluya el año se inicien los trabajos de demolición en los antiguos terrenos del Ministerio de Defensa.

Durante una entrevista en Onda Cero, Rodríguez destacó los esfuerzos de su departamento para acelerar la construcción de viviendas en colaboración con otras administraciones y el sector privado. “Ahora estamos logrando que, desde el momento en que se pone la primera piedra hasta la entrega de las viviendas, el proceso se complete en tan solo un año”, aseguró la ministra.

En declaraciones realizadas el año pasado, la ministra había mencionado que el objetivo para la finalización de la Operación Campamento se sitúa en 2027, momento en el cual se espera que más de 20.000 personas puedan beneficiarse de este nuevo desarrollo y comenzar a cimentar sus proyectos de vida en la capital.

El proyecto contempla la construcción de 10.700 nuevas viviendas, de las cuales se ha confirmado que más del 65% contará con algún tipo de protección, ya sea a través de Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), protección pública básica (VPPB) o en régimen de alquiler.

Recientemente, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso crucial hacia el desbloqueo de esta iniciativa al aprobar la tramitación del proyecto de urbanización, lo que permite avanzar en la gestión urbanística liderada por el Ministerio. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha insistido en que las obras darán inicio antes de 2026.

La extensión total del nuevo desarrollo alcanza los 2.110.206 metros cuadrados, comparable a la extensión de Madrid Nuevo Norte, con alrededor de 230 hectáreas. Este ambicioso proyecto conservará las instalaciones del Servicio Geográfico del Ejército y del Centro Militar de Veterinaria, que se integrarán como parte de la dotación pública de la zona.

De las 10.700 viviendas, se destinarán 3.800 a VPPL, 2.100 a VPPB y 1.100 estarán disponibles en régimen de alquiler, mientras que las 3.700 restantes se destinarán a vivienda libre. Además, el proyecto prevé 93.340 metros cuadrados para uso comercial y 59.048 metros cuadrados para oficinas, con una extensa área asignada a redes públicas que abarca 1.563.420 metros cuadrados.

El nuevo ámbito se implantará en la parte suroeste del núcleo urbano de Madrid, abarcando el distrito de Latina, con el paseo de Extremadura como eje principal. Este sector se extiende entre las avenidas de los Poblados y de la Aviación, y se sitúa entre los barrios de Campamento al norte y Las Águilas al sur, delimitado al norte por el arroyo Valchico.

Con el avance de este importante proyecto urbanístico, los próximos pasos administrativos incluirán la aprobación de los estatutos de la Junta de Compensación en la Junta de Gobierno, lo que previamente será sometido a un periodo de información pública. Paralelamente, se procederá a tramitar el proyecto de urbanización, que igualmente requiere la aprobación de la Junta de Gobierno.