
En un esfuerzo por poner a Madrid en el mapa del automovilismo internacional, la Puerta del Sol se transformará en un escenario clave para los aficionados a la Fórmula 1. Un evento con un presupuesto de 121.000 euros presentará una réplica a escala del nuevo circuito de F1, conocido como Madring, el cual los monoplazas recorrerán en 2026.
Este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno regional, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de experimentar la emoción de conducir a través de simuladores y coches de radiocontrol en un recorrido de 50 metros. La presencia de la 'fan zone' de Red Bull será un destaque, resaltando la colaboración entre patrocinadores y las autoridades autonómicas.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte es la encargada de impulsar esta iniciativa, gestionada por la Dirección General de Patrimonio y Contratación. Al hacerlo, se espera revitalizar el kilómetro cero de la capital, transformándolo en un punto de encuentro para los entusiastas del deporte motor.
La selección de Andtonic Studios como la única empresa licitadora subraya la exclusividad del evento, encargándose de la organización y la promoción del mismo. Este contrato establece que la presencia publicitaria del Gobierno de Madrid será un componente esencial durante toda la actividad.
Durante 19 días, la Puerta del Sol se convertirá en un ambiente festivo y accesible para todos, con transmisiones en vivo de competiciones, contenido audiovisual exclusivo y varias actividades interactivas. Esta estrategia busca no solo atraer a los aficionados locales, sino también fomentar el turismo y la inversión regional.
El Gran Premio de España de Fórmula 1 es una de las grandes apuestas del gobierno para 2026, marcando el regreso de esta competencia a Madrid después de 45 años. El proyecto se ha presentado como una oportunidad para elevar la ciudad a la categoría de "capital mundial de la Fórmula 1".
Según un informe del Ejecutivo regional, se proyecta que el evento generará un impacto económico de más de 1,18 millones de euros, que incluye el gasto en sectores como la hostelería y el comercio, además de asegurar un mayor flujo de turistas. Se espera que alrededor de 20.000 personas asistan, junto con una cobertura mediática significativa.
Desde la apertura de la preventa el 15 de septiembre, más de 48.500 entradas han sido vendidas, destacando la rápida acogida de la que goza la competición. La venta se abrió al público general con precios que oscilan entre 195 y 324 euros, y en solo 12 horas se vendieron más de 20.000 entradas, evidenciando el interés desbordante por el evento.
Además, la promoción del GP de España ha cruzado fronteras, con un video en 3D proyectado en lugares emblemáticos como Times Square y Burj Khalifa. Un 23% de las ventas provienen de visitantes internacionales, siendo el Reino Unido el país que más entradas ha adquirido, seguido por México y Estados Unidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.