Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Se aprueba cambio en regulación del taxi que aumenta eurotaxis por razones éticas."

Se ha aprobado una enmienda que elimina la obligatoriedad de los estudios de ESO, permitiendo en su lugar "conocimientos equivalentes".

MADRID, 30 de septiembre.

La reciente reforma de la normativa del taxi, que busca aumentar la cantidad de vehículos adaptados conocidos como eurotaxis, ha sido respaldada mayoritariamente por el Partido Popular durante el Pleno de Cibeles, mientras que la oposición optó por la abstención. Según Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, este cambio responde a una “responsabilidad moral”.

Se presentaron cerca de veinte enmiendas parciales, entre las que destacan dos acuerdos alcanzados con Vox y Más Madrid. Una de estas modificaciones permitió reemplazar la exigencia de estudios de ESO por "conocimientos equivalentes".

Este ajuste en la normativa, que actualiza la de 2012, tiene como meta incrementar la proporción de eurotaxis al 5%, en contraposición al 2,35% que se registra actualmente, para atender a personas con movilidad reducida.

Carabante subrayó la importancia económica del sector, que sostiene a miles de familias y tiene un significativo impacto en el turismo, ya que los taxistas son la primera y última impresión que reciben los visitantes de la ciudad. Igualmente, resaltó su crucial contribución a la movilidad, con cientos de miles de desplazamientos diarios.

Destacó la notable labor del sector para avanzar hacia una transición energética y la renovación de su flota de vehículos. En este proceso, el Ayuntamiento ha destinado 13,8 millones de euros en ayudas para modernizar 5,000 taxis de un total de 15,000 que operan en Madrid, es decir, uno de cada tres taxis en circulación.

La flota activa de taxis se compone de 15,518 vehículos con 15,812 licencias, de las cuales 366 son para vehículos adaptados, lo que representa el 2,35%. Con la modificación de la ordenanza, se busca alcanzar el 5% de eurotaxis.

Con el fin de impulsar estos vehículos adaptados, se prevé la creación de nuevas licencias a través de un concurso. Además, se permitirá que algunos de estos taxis sean clasificados como tipo C, aumentando así la variedad de modelos disponibles para personas con movilidad reducida.

También se optará por permitir que los eurotaxis trabajen todos los días, a diferencia de otros taxis que solo podrán operar cinco. Para los vehículos eléctricos previamente registrados, se establecerá una medida adicional que les permitirá continuar operando siete días a la semana hasta que cumplan diez años. A su vez, se exigirá a los titulares de eurotaxis que realicen al menos 150 servicios anuales, ya que un 40% de ellos no llegan a cumplir con las 100 prestaciones actuales.

La normativa también establece un mínimo de servicios que deben realizar los eurotaxis, lo que puede generar sanciones en el sistema de licencia por puntos para quienes no cumplan, buscando así garantizar que el servicio llegue a sectores vulnerables de la población.