MM y PSOE critican el descontrol en el Metro que fuerza la intervención de "empujadores" en trenes y andenes saturados.

El sistema de Metro de Madrid ha implementado un dispositivo compuesto por 120 profesionales desde el pasado 6 de septiembre, con el objetivo de optimizar el flujo de usuarios en diversas estaciones de la red.
El 30 de septiembre, Madrid se vio envuelta en una nueva ronda de críticas por parte de Más Madrid y el PSOE-M, quienes denunciaron una vez más el desorden en el servicio durante las horas pico, con cientos de viajeros atrapados tanto en andenes como en vagones. Este escenario, aseguran, ha motivado la necesidad de que la operadora del suburbano asigne personal adicional para regular el tráfico de pasajeros.
Óscar López, secretario general del PSOE de Madrid y actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha calificado la situación como una "tortura diaria" para los ciudadanos, resaltando en sus redes sociales la congestión severa en la estación de Nuevos Ministerios, donde los andenes estaban llenos de pasajeros.
El líder del PSOE ha denunciado que la magnitud del caos en el Metro es tal que se ha hecho necesaria la intervención de trabajadores para gestionar el tráfico, subrayando que "los ciudadanos no merecen enfrentar condiciones así para ir a trabajar o estudiar".
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, también se ha sumado a las críticas. En su cuenta de redes sociales, publicó un video que ilustra la imposibilidad de acceder a los andenes de Nuevos Ministerios debido a una sobrecarga de personas. En su mensaje, recordó que pronto se cumplirá un mes desde el cierre parcial de la Línea 6, sin que la administración regional haya implementado soluciones para mitigar esta "crisis".
Puente también expresó su frustración respecto a la inacción de Isabel Díaz Ayuso, enfatizando que "no ha hecho nada para resolver esta situación" y cuestionó la falta de atención a los problemas reales del transporte en la capital.
María Acín, diputada y portavoz de Transportes de Más Madrid, ha declarado que la situación en el suburbano es "insostenible", haciendo un llamado a Metro de Madrid para que elabore un "plan de rescate" que eleve el servicio a las necesidades actuales de los usuarios.
Acín criticó que, en lugar de mejorar la frecuencia de los trenes o aumentar la flota en circulación, la administración ha optado por asignar personal para empujar a los viajeros en los momentos de mayor afluencia, lo que a su parecer refleja una grave falta de soluciones efectivas.
En un comunicado dirigido a los medios, la compañía de Metro aclaró que el despliegue de personal se activa cada vez que se anticipa una acumulación significativa de viajeros, desestimando las afirmaciones de que se trata de una estrategia novedosa o que se han contratado específicamente a "empujadores".
Según informes de la empresa, el dispositivo de 120 personas se estableció como respuesta a las obras en la ciudad y al cierre parcial en la Línea 6, con la finalidad de distribuir a los viajeros a lo largo de los andenes y evitar así la congestión en puntos específicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.