
El pasado 12 de septiembre en Madrid, el partido Más Madrid inició su participación en el Debate sobre el Estado de la Región con una intervención controversial que capturó la atención de todos. La portavoz de la formación, Manuela Bergerot, se pronunció sobre la situación en Gaza, mostrando imágenes de personas fallecidas y señalando a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de ser cómplice en lo que ella considera un genocidio.
Bergerot comenzó su discurso recordando la trágica historia de una niña que perdió la vida en medio de un ataque mientras estaba con su familia. También mencionó a dos trabajadores de la Media Luna Roja que intentaron ayudar, quienes también fueron abatidos, apuntando directamente al Gobierno de Israel como responsable de estas muertes.
Durante su intervención, los miembros del Grupo Parlamentario de Más Madrid se pusieron de pie sosteniendo fotografías de las víctimas en Gaza, con el objetivo de conmemorar a las “62.000 personas que han sido asesinadas” en el conflicto. "Estas imágenes son un recordatorio de que cada una de estas personas tenía una vida, una historia. Queremos rendir homenaje a los que luchan por sobrevivir incluso frente a la adversidad”, expresó Bergerot con una firmeza notable.
La portavoz continuó diciendo que la vida de estas personas representa una “lección de humanidad” para aquellos que, según ella, justifican los actos violentos en la región. Además, destacó que la narrativa de Palestina es un relato de resistencia y una lucha por la libertad, que debería servir de inspiración y esperanza para el mundo entero.
Finalizando su discurso, Bergerot dirigió un mensaje directo a Ayuso, afirmando que “la situación en Gaza es la prioridad actual” y acusándola de estar del lado de quienes perpetran violencia, refiriéndose al primer ministro israelí, Netanyahu, subrayando así la polarización en torno a este tema.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.