Almeida presiona al delegado a actuar con firmeza frente a los disruptores de la Vuelta y promete más recursos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un llamado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, para que actúe con decisión y proporcione una "respuesta contundente" a aquellos que intenten perturbar la última etapa de la Vuelta Ciclista a España este domingo. Almeida ha ofrecido recursos adicionales a la Delegación con el fin de asegurar la integridad del evento.
Durante una visita a una escuela infantil en Villa de Vallecas, el alcalde enfatizó la necesidad de que "la etapa se celebre y en un ambiente normal". Subrayó que se debe adoptar un enfoque proactivo contra quienes intenten interrumpir el transcurso de la Vuelta, defendiendo el derecho a protestar de manera pacífica, pero advirtiendo que cualquier forma de violencia no será tolerada.
Martínez-Almeida instó a Martín a "no dudar ni mostrarse ambivalente", destacando que el contexto político del Gobierno de España no debe derivar en una laxitud en el cumplimiento de las normativas. "No queremos titubeos ni medias tintas", agregó, exigiendo un enfoque claro y resolutivo por parte de las autoridades.
El alcalde espera que el delegado envíe un mensaje de firmeza, asegurando que la protesta y la alteración del evento no son conceptos que deban coexistir. "Es lamentable que aquellos que protestan opten por la violencia, contradiciendo así lo que supuestamente defienden", opina Almeida.
Descripción de Madrid como un “lugar de paz y libertad” fue parte de su mensaje. "La ciudad acepta las manifestaciones, pero no aquellas que puedan poner en riesgo la vida y la integridad de los ciudadanos", resaltó, señalando que cruzar ese límite es inaceptable.
Por esta razón, el Ayuntamiento está comunicando a la Delegación su disposición a incrementar los dispositivos de seguridad en comparación con años anteriores. "Si debemos proporcionar recursos adicionales, lo haremos sin dudar, porque nuestra prioridad es garantizar que la etapa final se lleve a cabo y que los que intenten boicotearla de manera violenta no tengan cabida en Madrid", concluyó el alcalde.
Adicionalmente, la afirmación de Almeida durante el Pleno del Estado de la Ciudad, en la que afirma que en Gaza no se comete genocidio desde un enfoque jurídico, ha desencadenado una ola de críticas en las últimas 48 horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.