Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida destaca desbloqueo y reducción de costos en vivienda como ejes clave del 95% de su programa cumplido.

Almeida destaca desbloqueo y reducción de costos en vivienda como ejes clave del 95% de su programa cumplido.

En los próximos años, Madrid se posiciona como la única ciudad en Europa con la capacidad para edificar una cantidad significativa de viviendas, según ha declarado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Durante el Pleno del Estado de la Ciudad, Almeida enfatizó la necesidad de desbloquear desarrollos, simplificar procesos y reducir costos en la construcción, elementos que considera fundamentales para abordar lo que él define como la "gran prioridad" de su administración. Hasta ahora, su equipo ha cumplido el 95% de las 300 medidas prometidas en la campaña electoral de 2023.

El primer edil ha calificado de "nociva" la actual Ley Estatal de Vivienda, afirmando que no se implementarán los límites de alquiler que propone. Según Almeida, Madrid representa en este momento la ciudad más vibrante de Europa, un epicentro atractivo tanto para inversiones como para el talento. "Es hora de avanzar y aprovechar esta oportunidad histórica", exhortó durante su intervención.

Almeida fue claro al afirmar que aunque Madrid no resolverá de inmediato el problema de la vivienda, está en camino de convertirse en la líder en construcción de vivienda asequible en Europa en la próxima década. “No decimos cosas que no son ciertas. Esta es una realidad indiscutible”, sostuvo, añadiendo que el enfoque principal es liberar suelo para aumentar la oferta habitacional.

El alcalde subrayó que facilitar la construcción es clave para abordar la crisis de vivienda. Resaltó que su gobierno ha trabajado arduamente para que la administración en Madrid sea más eficiente y menos costosa para la construcción de nuevas viviendas. "Nunca ha sido tan accesible construir en la capital como lo es ahora", argumentó.

Almeida extendió su optimismo, asegurando que Madrid no tendrá rival en Europa en cuanto a la creación de viviendas en los años venideros. Desde el inicio de su mandato, se han desbloqueado desarrollos que permitirán la construcción de 90,000 viviendas, con otros 80,000 más en proceso. Durante este tiempo, su administración ha aprobado diversos planes de urbanismo que ya están en marcha y que han hecho posible la construcción de 9,000 viviendas en la actualidad.

El alcalde también se refirió al Plan Reside, diseñado para combatir la vivienda turística ilegal, y mencionó la reciente decisión de la Fiscalía, que respaldó la diligencia del Ayuntamiento en temas de inspección y disciplina urbanística. En este contexto, enfatizó que por primera vez Madrid alcanzará las 10,000 viviendas de parque público, con más de 1,900 en ejecución y otros desarrollos a punto de comenzar.

Almeida destacó que gracias a la reforma legislativa promovida por la Comunidad de Madrid, se proyecta la construcción de más de mil viviendas adicionales. Asimismo, remarcó que la inversión en políticas de vivienda de Madrid supera la de las 15 ciudades españolas más pobladas juntas.

La clave del éxito de Madrid, según Almeida, reside en ofrecer libertad a todos sus ciudadanos, así como en mantener una competitividad fiscal, una seguridad jurídica robusta y una gestión eficaz de servicios públicos. Los ejes de su gestión son el crecimiento económico, la prosperidad, y la mejora de la calidad de vida.

Por último, el alcalde hizo un llamado a que Madrid sea un espacio donde coexistan diversas opiniones y creencias, convirtiéndose en un modelo de convivencia en un mundo cada vez más polarizado. “Madrid debe ser un punto de encuentro donde todos puedan ser quienes son”, concluyó Almeida.