Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida anticipa un Pleno de la Ciudad enfocado en la rendición de cuentas, con escasos anuncios.

Almeida anticipa un Pleno de la Ciudad enfocado en la rendición de cuentas, con escasos anuncios.

En Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida se prepara este lunes para presentar el Pleno del Estado de la Ciudad, un acontecimiento que señala el ecuador de su mandato. Almeida anticipa que esta sesión se desarrollará de manera "limpia", aunque advierte que no se esperan demasiadas novedades, ya que su enfoque estará en rendir cuentas sobre la gestión del Gobierno municipal a dos años de las próximas elecciones.

El alcalde ha expresado su deseo de que el debate sea "constructivo y limpio", lamentando que algunos grupos políticos no siempre han estado "a la altura de los madrileños", lo que ha llevado a intervenciones donde predominan las descalificaciones y la falta de respetuosa argumentación.

Almeida destacó que su equipo se centrará en comunicar los logros alcanzados en el último año, al tiempo que considera que Madrid está en una posición única dentro de las grandes ciudades globales. "Queremos consolidar este crecimiento y asegurarnos de que Madrid tenga una voz y una identidad en el siglo XXI", afirmó con entusiasmo.

Desde la oposición, la portavoz socialista Reyes Maroto ha criticado al alcalde, señalando que su estilo ha contribuido a la tensión en las discusiones del Pleno. Maroto remarcó que Almeida ha mantenido una distancia considerable con su grupo tras las controversias relacionadas con la gestión de la pandemia, calificado por él de "bloqueo democrático".

Maroto enfatizó que la administración del PP ha conseguido aprobar solo un 7% de las propuestas presentadas por el PSOE, lo que califica de "bloqueo institucional" impuesto por la mayoría absoluta del partido gobernante. Según ella, esto no solo menoscaba el trabajo del PSOE, sino que también ignora las necesidades de los ciudadanos que buscan soluciones a sus problemas diarios.

Por su parte, Eduardo Rubiño, en representación de Más Madrid, liderará la respuesta al alcalde durante el Pleno, al estar su portavoz habitual de baja. Rubiño argumentará que el enfoque del PSOE es el interrogante sobre cómo la gestión del PP afecta negativamente a la vida cotidiana de muchas familias trabajadoras en la ciudad.

Desde Vox, su portavoz Javier Ortega Smith aboga por dejar a un lado la propaganda y los enfrentamientos en el Pleno, planteando que se centra en cuestiones fundamentales como la seguridad y la vivienda. Ortega Smith también hará hincapié en la necesidad de atender la presión fiscal que enfrentan los madrileños y en la defensa de las tradiciones culturales de la capital.

El alcalde comenzará la sesión con un discurso inicial prolongado, que se prevén dure alrededor de una hora, y posteriormente será el turno de los diferentes grupos políticos para presentar sus posturas. Se espera la asistencia de representantes de diversas instituciones, incluyendo asociaciones vecinales y notables figuras del socialismo madrileño.

Este Pleno marca el cierre oficial del receso estival y es el preludio de una intensa precampaña electoral enfocada en las próximas elecciones de primavera de 2027. Durante la sesión, Almeida también resaltará proyectos significativos como el soterramiento de la A-5 y otras obras emblemáticas en su plan de desarrollo urbano.