Maroto critica el "freno democrático" impuesto por Almeida, quien solo aprueba una de cada catorce propuestas.

En la capital española, Madrid, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, se prepara para el Pleno del Estado de la Ciudad que tendrá lugar el próximo lunes. Maroto ha denunciado lo que califica como un "bloqueo democrático" ejercido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, quien no ha mantenido reuniones con ella en un año y medio, a pesar de las reiteradas solicitudes. A su juicio, este comportamiento es propio de un alcalde "amortizado" que dirige un grupo político que, durante la mitad de su mandato, ha aprobado solamente un 7% de las 69 propuestas que presentó el PSOE.
Durante una reciente rueda de prensa, Maroto manifestó su anhelo de que se realice un debate constructivo centrado en los problemas de la ciudad, subrayando la necesidad de dejar de lado la confrontación y los insultos. Pidió que la política esté a la altura de los desafíos que enfrentan los madrileños, haciendo un llamado a la colaboración.
Los socialistas se han propuesto liderar una "fiscalización responsable" y han presentado un total de 135 iniciativas durante sus dos años en el gobierno. De estas, 69 están relacionadas con cuestiones críticas para la ciudadanía, como la necesidad de vivienda digna, la lucha contra la emergencia climática, la limpieza urbana y la promoción de la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTI.
Maroto atribuye el escaso porcentaje de propuestas aprobadas a un "bloqueo institucional" provocado por la mayoría del Partido Popular, indicando que esto no solo es un desaire para los votantes del PSOE, sino también para todos los ciudadanos que buscan soluciones a sus inquietudes diarias.
La portavoz socialista ha destacado el problema del "bloqueo institucional" y la "deslealtad" que ha surgido desde que el gobierno de Almeida cortó los lazos con el Grupo Municipal Socialista y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, tras ciertas declaraciones sobre cómo se trató a los mayores en residencias durante los momentos más críticos de la pandemia.
Maroto considera que esta situación es alarmante, ya que representa un "bloqueo democrático" y una falta de respeto hacia aquellos que apoyan al PSOE, que representa a más de 270,000 ciudadanos madrileños que votaron en las elecciones municipales de mayo de 2023.
La líder socialista sostiene que el alcalde ha estado más interesado en hacer oposición a su propio oponente que en atender los verdaderos problemas de los ciudadanos, utilizando el Ayuntamiento como un medio para confrontar al Gobierno de España.
Maroto también afirmó que el modelo actual del PP está "agotado" y condenó la forma en que su gestión se basa en la confrontación con los ciudadanos. "Madrid debe ser un lugar para vivir, no el escenario de especulación y negocios desmedidos que parecen caracterizar la administración de Almeida y el PP", insistió.
En el próximo Pleno, su primera acción como portavoz socialista será promover el respeto y evitar la confrontación. Aseguró que no caerá en provocaciones, a pesar de haber sido objeto de descalificaciones por parte del alcalde en varios momentos.
Ayer, Almeida expresó su disposición a colaborar con la oposición; sin embargo, Maroto exigió que estas palabras se traduzcan en "hechos". Señaló que el alcalde no la ha recibido en casi un año y medio; por lo tanto, si realmente desea tender la mano, debe convocarla, sentarse para dialogar y discutir en qué áreas se puede alcanzar un consenso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.