Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aumento de agresividad y drogadicción en centros de menores, asegura la Comunidad que se mantendrá la seguridad.

Aumento de agresividad y drogadicción en centros de menores, asegura la Comunidad que se mantendrá la seguridad.

En una reciente declaración, Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, ha puesto de manifiesto un aumento preocupante en los niveles de agresividad y el consumo de drogas en los centros destinados a menores extranjeros no acompañados. Durante su intervención, Dávila aseguró que esta situación ha conllevado un incremento en el conflicto dentro de estas instalaciones, aunque insistió en que la seguridad de los menores está debidamente asegurada.

La consejera ofreció estas declaraciones desde la Residencia y Centro de Día Villaverde Alzheimer, donde recalcó que los centros de acogida han reforzado sus medidas de seguridad para manejar las nuevas circunstancias. A pesar de la complejidad de algunos perfiles de menores que han llegado en los últimos meses, Dávila destacó la estabilidad general de estos espacios.

En relación con los problemas de integración y seguridad, Dávila reveló que se han tramitado un total de 46 expedientes de reagrupación familiar, los cuales abarcan diversas situaciones críticas, incluyendo el alto consumo de drogas. De estos, ha mencionado que ya se han enviado 37 al Gobierno, y que en breve se agregarán otros nueve, entre los cuales se encuentra el caso de un presunto agresor sexual de Hortaleza.

La consejera también explicó que cada expediente se analiza de manera individual y detallada, enfatizando la importancia de abordar las dificultades en la integración de estos menores. Esta gestión se está llevando a cabo en coordinación con la Delegación del Gobierno, que será la encargada de facilitar el retorno a sus familias.

Dávila anticipó que los nueve nuevos expedientes se presentarán a la Comisión de Protección en menos de una semana, puesto que ya han sido objeto de un estudio exhaustivo. Dentro de este grupo se incluye a los dos menores de La Cantueña que fueron responsables de agredir a una educadora, reflejando así la seriedad de los desafíos que enfrenta el sistema de protección infantil en la región.