Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aumenta la seguridad en la Vuelta, el Ayuntamiento exige firmeza a Martín.

Aumenta la seguridad en la Vuelta, el Ayuntamiento exige firmeza a Martín.

Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias de Madrid, subrayó que cualquier intento de obstruir la celebración de la Vuelta Ciclista a España es ilegal y representa un riesgo para los corredores. La competencia deportiva, que concluye este domingo en la capital española, no debe verse afectada por manifestaciones que puedan amenazar la seguridad de los participantes.

En una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Sanz anunció un aumento significativo en la seguridad del evento, señalando que el operativo para esta edición duplicará al de años anteriores. Se espera contar con aproximadamente mil efectivos de distintos cuerpos de seguridad, de los cuales alrededor de 800 serán agentes de la Policía Municipal. Además, habrá un refuerzo de agentes de Movilidad y un despliegue de Samur-Protección Civil más robusto que en ocasiones pasadas.

La vicealcaldesa detalló que, aunque inicialmente se había proyectado un plan de seguridad con 500 policías para un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros en Madrid, se han tomado medidas adicionales para garantizar la protección del evento. Recordó que en el año 2022 se desplegaron unos 400 agentes, por lo que el refuerzo actual es considerablemente mayor.

Sanz también hizo hincapié en la responsabilidad de la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior en la regulación del orden público, expresando la necesidad de que se asegure la integridad de los ciclistas y de todos los asistentes a la celebración deportiva. El Ayuntamiento está empeñado en que esta tradicional fiesta ciclista se desarrolle sin contratiempos.

A pesar del respeto que el equipo de Gobierno tiene hacia las manifestaciones pacíficas, Sanz advirtió que se deben tomar acciones firmes contra cualquier acto violento que pudiera surgir. Recordó que interrumpir la celebración de un evento deportivo no solo es ilegal, sino que también pone en peligro las vidas de los deportistas.

El Ayuntamiento también ha solicitado a la Delegación del Gobierno que se garantice la seguridad y la buen imagen de Madrid durante el evento del domingo, señalando que no se tolerarán actos violentes o boicots contra la competición.

Inma Sanz mostró una postura cautelosa respecto a la capacidad del Gobierno para manejar la situación, manifestando dudas sobre la firmeza de la respuesta del delegado del Gobierno. Aseveró que espera que las interferencias políticas no comprometan la labor de las fuerzas de seguridad.

La vicealcaldesa criticó a ciertos grupos políticos que se ausentaron del evento, considerándolos irresponsables por no representar adecuadamente a sus electores en un acontecimiento de tal importancia. Fue clara al afirmar que otros deben rendir cuentas por su falta de participación.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, complementó estas declaraciones resaltando la colaboración del Ayuntamiento con la Delegación del Gobierno para implementar todas las medidas necesarias que prevengan posibles incidentes durante la Vuelta. Reiteró su respeto por las protestas pacíficas, enfatizando que hay que permitir la manifestación de opiniones legítimas sin comprometer la seguridad de los corredores y aficionados presentes.

Finalmente, Almeida expresó su confianza en el dispositivo de seguridad y esperó que la Delegación del Gobierno actuara con determinación para prevenir o reaccionar ante comportamientos que busquen perturbar el evento de forma violenta.