
El individuo arrestado por el fallecimiento de su pareja sentimental el pasado lunes en el barrio de Entrevías en Madrid, compareció esta mañana ante los Juzgados de Violencia de Género número 2, según declaró el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
Tras el minuto de silencio realizado frente a la Delegación del Gobierno en Madrid en rechazo a este nuevo crimen de índole machista, Martín señaló que la víctima había sido previamente denunciada por violencia de género en una relación anterior hace un tiempo y estaba registrada en el sistema VioGen.
"Como resultado de esto, no contaba actualmente con protección, ya que se determinó que no eran necesarias dichas medidas de protección en relación con el agresor con el que inicialmente se habían implementado", explicó.
Después del minuto de silencio que tuvo lugar a las 13:30 horas, en el que participaron los trabajadores de la Delegación del Gobierno, Martín detalló que este era el tercer asesinato en la Comunidad de Madrid en el transcurso de este año, posterior a los casos ocurridos en junio en Soto del Real y en julio en el distrito de Carabanchel en Madrid.
"La violencia de género, una manifestación severa del machismo, es una realidad en nuestra sociedad y solo podemos exigir la máxima determinación para acabar con ella. No es momento de indecisiones ni de silencio, es tiempo de unión y de firmeza para que desde las entidades públicas y también desde todos los sectores de la sociedad civil, creemos las condiciones adecuadas para proteger de manera más efectiva a las mujeres", afirmó.
El representante del Gobierno central en Madrid expresó "el más enérgico repudio" hacia el agresor, "el asesino que perpetró esta atrocidad".
Por ende, Francisco Martín hizo un llamado "a la unión, a la determinación, a la colaboración" de toda la ciudadanía, de todas las instituciones, de todos los sectores de la sociedad para proteger "de manera mucho más eficaz a las mujeres".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.