Junta de Retiro solicita un nuevo cronograma de obras en Doctor Esquerdo y suspende trabajos hasta dialogar con los vecinos.

La concejala Andrea Levy ha expresado su disculpa a los vecinos afectados por las obras de desamiantado en la calle Doctor Esquerdo, en medio de fuertes críticas por la gestión del Área de Obras. En un Pleno celebrado por la Junta Municipal de Retiro, se adoptó por unanimidad una medida que pide a esta área que elabore un nuevo calendario de desarrollos y que detenga cualquier trabajo hasta que se alcance un consenso en la reunión programada con los residentes.
Durante la sesión, los representantes de todos los partidos, incluidos PP, Más Madrid, PSOE y Vox, se unieron en apoyo a esta iniciativa, que refleja la preocupación de los vecinos presentes, quienes se hicieron oír desde el inicio. La presidenta del Pleno, Levy, invitó a los afectados a expresar sus inquietudes, destacando la importancia de su participación dado el contexto de urgencia que viven.
Una de las voces más notables fue la de Pilar Jimeno, residente de la calle Doctor Esquerdo, quien lamentó la falta de información transparente y expresó su frustración por los procedimientos seguidos hasta ahora. Jimeno criticó que los vecinos solo fueron informados de los trabajos a través de un aviso poco profesional, y demandó detalles sobre el plan de obras que involucran amianto.
Jimeno planteó inquietudes sobre la seguridad de quienes viven cerca de las obras, resaltando que hay instalaciones recreativas a solo unos metros y cuestionó la decisión de llevar a cabo estas intervenciones en plenas vacaciones de verano, haciendo evidente que los residentes se sienten ignorados por el Ayuntamiento.
Los testimonios no se limitaron a Jimeno. Otros vecinos, como Ricardo Gómez y Francisco Crespo, también exigieron el retraso de las obras, subrayando la falta de anticipación y comunicación por parte del Ayuntamiento. Gómez instó a que la Junta responda con mayor rapidez a las inquietudes de los ciudadanos, mientras Crespo revertió la falta de aviso previo sobre el inicio de estos trabajos.
Avelino López, otro vecino, sostuvo que es fundamental dialogar con el responsable de las obras para esclarecer el proceso y las medidas de seguridad adoptadas. A su vez, Nacho Murgui, concejal de Más Madrid, abogó por la suspensión inmediata de los trabajos y la necesidad de mantener reuniones informativas con los afectados, pidiendo un acceso transparente a toda la documentación relacionada con la obra.
La edil del PSOE, Emilia Martínez, también se unió a los reclamos, enfatizando la importancia de que los residentes reciban información más precisa y oportuna. Por su parte, desde Vox, José Ángel Viñas reconoció la gravedad de la situación, criticando la manera en que se han manejado las operaciones, a pesar de que el proyecto para un centro deportivo era bien intencionado.
La concejala Levy, por su parte, prometió que todas las quejas levadas durante la reunión serían canalizadas al Área de Obras. No obstante, defendió su posición y dejó claro que su responsabilidad no abarca la contratación de las empresas encargadas de las obras. Al final de la sesión, Levy pidió disculpas a los vecinos, explicando que a veces los procesos administrativos no son tan sencillos como presionar un botón, pero prometió que tomaría en cuenta las sugerencias y los acuerdos abordados en la reunión.
Finalmente, la Junta decidió modificar la propuesta original de Más Madrid para instar nuevamente al Área de Obras a crear un nuevo cronograma y a detener los trabajos hasta que se alcance un acuerdo satisfactorio en el encuentro programado con los residentes. Levy instó a los ciudadanos a participar en esta reunión para trabajar juntos por una solución que responda a sus preocupaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.