Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad exige al Gobierno cambios en el Código de Edificación para incluir detectores de humo en las viviendas.

La Comunidad exige al Gobierno cambios en el Código de Edificación para incluir detectores de humo en las viviendas.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha hecho un llamado al Gobierno central para que se revisen las normativas del Código Técnico de Edificación, con la finalidad de que la instalación de detectores de humo en nuevas construcciones sea obligatoria. Además, sugiere que se implementen acciones también en edificios ya existentes.

Durante la presentación de una campaña orientada a la instalación de estos dispositivos en las viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda Social, Novillo subrayó que esta práctica tiene un potencial salvador y su ausencia se debe, en gran parte, a la falta de determinación política.

El consejero calificó esta iniciativa como "sumamente sencilla" y expresó su perplejidad ante la lentitud con la que se está tramitando su implementación. Afirmó que esta medida ya cuenta con un amplio consenso internacional y está incorporada en la legislación de prácticamente todos los países europeos.

Novillo manifestó que no es un proceso complicado, aseverando que el marco legal y las propuestas ya están disponibles. Solo se requiere la voluntad de legislar para garantizar una mejor protección a la ciudadanía. Destacó que la administración autónoma ha promovido la creación de un grupo de trabajo donde participan expertos del área de prevención del cuerpo de bomberos, colaborando con otros servicios de emergencia del país para abordar esta necesidad regulatoria.

La propuesta específica aboga por una enmienda al Código Técnico de Edificación, que regula las condiciones de seguridad ante incendios en las construcciones, añadiendo un apartado "fundamental" para las nuevas edificaciones, así como la búsqueda de medidas que protejan las viviendas ya construidas en colaboración con otras administraciones.

Para concluir, Novillo se mostró optimista al afirmar que ya se dispone de un plan completo y un deseo de colaboración, esperando que las autoridades competentes asuman el compromiso necesario para llevar a cabo esta importante iniciativa.