Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carlo Ancelotti enfrenta un año de prisión por evasión fiscal de 386.361 euros en 2014.

Carlo Ancelotti enfrenta un año de prisión por evasión fiscal de 386.361 euros en 2014.

En un veredicto que ha captado la atención de los medios y la afición futbolística, la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una condena de un año de prisión contra Carlo Ancelotti, el reconocido exentrenador del Real Madrid. La sentencia se refiere a un delito fiscal relacionado con el año 2014, mientras que ha decidido absolverle de otro cargo correspondiente a 2015.

La resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, impone no solo la pena de prisión, sino también una multa que asciende a 386.361 euros. Esto se debe al impago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas durante el mencionado período. La condena se ha producido tras un juicio en el que el fiscal solicitó una pena más severa, argumentando que Ancelotti había presuntamente defraudado a la Hacienda Pública tanto en 2014 como en 2015.

Durante el desarrollo del juicio, la defensa del entrenado defendió su caso alegando que había recibido un asesoramiento inadecuado y que los contratos firmados eran defectuosos. Sin embargo, el fiscal contrarrestó esta argumentación exponiendo que Ancelotti, a través de la gestión de sus derechos de imagen, había ideado un plan para minimizar su carga tributaria en España, lo que generó un perjuicio a la Agencia Tributaria. Además, subrayaron que el hecho de confiar en asesores fiscales no lo exime de la responsabilidad tributaria.

La sentencia también hizo hincapié en el análisis realizado por peritos de la Agencia Tributaria, quienes corroboraron las evidencias de la defraudación fiscal señalada. Según los jueces, Ancelotti tenía un claro conocimiento de sus obligaciones tributarias dado su estatus de residente fiscal en España durante el año en cuestión y mostró una intención consciente de evadir impuestos relacionados con sus ingresos por derechos de imagen.

Los magistrados determinaron que el asesoramiento legal y fiscal recibido por Ancelotti no exime su responsabilidad en caso de que las acciones resulten manifiestamente fraudulentas, destacando que la formación de estructuras empresariales con fines opacos e irregulares denota una clara intención de incumplimiento fiscal.

Conforme a los técnicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el monto total defraudado sobrepasa los 120.000 euros en el año 2014, colisionando con la cifra total que se eleva a 386.361,93 euros. El exentrenador comentó que al inicio de su etapa en el Real Madrid, había firmado un contrato que establecía que un 15% de su salario se abonaría a través de sus derechos de imagen, aunque restó importancia a estos ingresos, señalando que los verdaderos protagonistas son los jugadores.

El fiscal también resaltó que, a pesar de que Ancelotti había reconocido su condición de residente para fines fiscales y declarado su domicilio en Madrid, únicamente incluyó en sus declaraciones los ingresos derivados de su trabajo, ignorando los provenientes de la explotación de sus derechos de imagen, lo cual había intentado transferir ficticiamente a otras sociedades.