Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso reclama revivir el "espíritu de Ermua" tras el "atraco" de siete votos al Estado de Derecho.

Ayuso reclama revivir el

El pasado 9 de julio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo un llamado a revivir el "espíritu de Ermua" ante lo que calificó como un "robo" de legitimidad hacia el Estado de Derecho, perpetrado por los "cómplices de ETA" mediante una votación de siete miembros.

Sus declaraciones se produjeron en una ceremonia conmemorativa en honor a Miguel Ángel Blanco, marcando el 28º aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, en el distrito de Chamartín. En su intervención, Ayuso instó a no permitir que partidos con condenados por terrorismo puedan presentarse a las elecciones, resaltando la importancia de recuperar las herramientas de la justicia.

La presidenta subrayó los "efectos devastadores" del terrorismo etarra, condenando la posibilidad de que la historia dé una imagen triunfal de estos actos violentos. "Sus propósitos parecen disfrutar de un momento de tranquilidad, con todo el camino despejado", advirtió.

Ayuso hizo hincapié en la "discriminación, censura, acoso y derribo" que vivieron las víctimas y sus familias, cuestionando cómo aquellos que se benefician de la historia de ETA ahora ocupan posiciones de poder. "Reciben homenajes, firman pactos cada vez menos secretos con el Gobierno y son quienes dictan leyes que facilitan su impunidad", destacó.

Asimismo, la presidenta criticó a quienes promueven una "memoria selectiva" de la historia de España, refiriéndose a las leyes impuestas sobre la Guerra Civil y la dictadura. "Los verdaderos responsables de los crímenes de ETA todavía están vivos y se mofan de sus víctimas en nuestras instituciones", aseguró.

Ayuso resaltó dos lecciones cruciales de este oscuro capítulo en la historia reciente de España. La primera es el "olvido y soledad" que sufrieron a lo largo de los años quienes defendieron a la sociedad y, la segunda, la forma en que se ha socializado el dolor de las víctimas. Fue entonces cuando evocó el "espíritu de Ermua".

"Cada víctima de ETA nos afectó a todos. Todos somos Miguel Ángel, Gregorio, sus familias y todos aquellos que fueron privados de su vida y su tierra. Los más de 800 muertos tienen una deuda interminable con nosotros, la sociedad española", expresó con firmeza.

Por último, Ayuso enfatizó la importancia de que los jóvenes comprendan la gravedad de los hechos pasados para poder valorar el contexto actual. "En Madrid, no olvidamos a las 853 personas que fueron asesinadas, muchas de ellas niños, y las más de 7.500 víctimas. Es nuestra responsabilidad asegurar que se haga justicia y se conozca la verdad", concluyó.