Ayuso denuncia que Sánchez busca manipular el TC tras condena al fiscal: "Controla los tres poderes".
En una reciente comparecencia en Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por su intento de intervenir en la sentencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está pendiente de revisión por el Tribunal Constitucional. Según Ayuso, esta actitud revela una peligrosa confusión entre los poderes del Estado que el presidente parece intentar controlar.
La líder del Ejecutivo madrileño hizo estas declaraciones durante la presentación del Plan de Inclemencias Invernales. Sus comentarios se produjeron después de que Sánchez insinuara que existen “otras instancias jurisdiccionales” que podrían pronunciarse sobre el futuro del fiscal, haciendo referencia explícita al Tribunal Constitucional.
En su intervención, Ayuso enfatizó que, tras la renuncia de García Ortiz, no debería haberse dado un minuto más de permanencia en el cargo. La presidenta también utilizó el término "actitudes dictatoriales" para describir el comportamiento del Gobierno, señalando que Sánchez parece haber asumido el control no solo del Tribunal Supremo, sino también de la Fiscalía y del Constitucional, proponiendo que esto equivale a que “Sánchez es los tres poderes del Estado”.
Ayuso continuó su crítica advirtiendo sobre el establecimiento de un “nuevo Supremo”, que podría indultar a quienes han sido culpables de delitos graves, como es el caso de los EREs. Esto, según ella, plantea una grave amenaza para la justicia en España. “¿Quién queda entonces por encima de Sánchez si él se erige como representante absoluto de la ley y la justicia?”, cuestionó la presidenta.
Ante las observaciones del secretario general del PSOE-M, Óscar López, la presidenta no dudó en restarle importancia, sugiriendo que sus críticas carecían de sustancia y que López es sólo una figura puesta en el partido por el Gobierno. Aportó un tono irónico al mencionar que deberían poner su nombre en un cargo en la Unión Europea para resolver problemas globales como la pobreza.
“Estas son las ocurrencias de quienes se creen superiores y que están por encima de la ley”, dijo Ayuso, subrayando que lo que se está viviendo en este momento en España es inédito en la historia democrática del país. Este va más allá de una simple lucha política, insistió, enfatizando la importancia de mantener el respeto por la justicia y la separación de poderes.
Además, la presidenta también denunció que “nada ni nadie” parece tener la capacidad de cuestionar las decisiones del Gobierno actual. Aseguró que aquellos que se atrevan a ejercer un papel de contrapoder se enfrentarán a severas represalias, describiendo un panorama alarmante para la democracia y el sistema de justicia en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.