Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso critica a la izquierda por intentar dictar su vida personal.

Ayuso critica a la izquierda por intentar dictar su vida personal.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado críticas contundentes a la izquierda durante una sesión reciente en la Asamblea, acusando a partidos como Más Madrid y el PSOE de intentar dictarle con quién debe relacionarse. En un tono irónico, se preguntó si debe solicitar permiso a la oposición para elegir sus compañeros de vida y mencionó de forma burlona al hermano del presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que no ha estado bajo escrutinio fiscal.

Durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, Ayuso mostró su incredulidad ante las acusaciones de la oposición, que la tildan de "conseguidora, sectaria o racista". Se preguntó, en tono provocador, si hay algún miembro del PSOE dispuesto a salir con ella, señalando que hasta el momento no han tenido “ni una sola inspección fiscal” en su entorno político, que está en manos del Partido Popular.

En otro momento, la presidenta abordó las críticas hacia el grupo Quirón, que han surgido por su relación personal. Defendió la reputación de esta entidad sanitaria, una de las más significativas en Europa, indicando que las críticas no solo son injustas, sino que también deshonran a los miles de profesionales que trabajan en el sector. Cuestionó por qué no se dirigen a los hospitales de Quirón en otras comunidades, dejando entrever que la oposición tiene un enfoque selectivo.

Ayuso instó a la oposición a que adopte una actitud más respetuosa en el debate parlamentario, lamentando que presentan una imagen distorsionada de Madrid. Afirmó que viven en “una realidad paralela”, enfocándose en intereses personales y mediáticos, en lugar de abordar los temas que realmente importan a los ciudadanos. Recordó que esta legislatura cuenta con un número récord de mujeres portavoces, lo que contrasta con el nivel de debate actual, que según su opinión, ha descendido significativamente.