
MADRID, 1 de octubre.
Esta mañana, los aviones militares de la Fuerza Aérea española han comenzado sus ensayos en el cielo de Madrid, todo con miras al destacado desfile aéreo del 12 de octubre, que celebra el Día de la Hispanidad. El esfuerzo busca asegurar que esta exhibición sea un verdadero éxito.
Con menos de dos semanas para esta conmemoración, las aeronaves sobrevolarán en los próximos días el centro de la capital, centrando su atención en icónicas zonas como el Paseo del Prado y la Castellana, donde tendrá lugar el mencionado desfile.
El Ejército del Aire ha animado a los ciudadanos a estar atentos a su paso, señalando en sus redes sociales: "Hoy comenzamos los ensayos para que todo salga a la perfección; mantengan la vista en el cielo para disfrutar de sus aviones favoritos."
La ciudad se alista para dar la bienvenida a una nueva edición de La Hispanidad a partir del domingo, un evento que aspira a superar las expectativas de asistencia, con más de 690,000 personas previas al evento del próximo año, destacando el desfile militar como el gran atractivo del día.
Los actos del Día de la Fiesta Nacional iniciarán a las 11:00 horas con la llegada de Sus Majestades los Reyes, seguida de la ceremonia de izado de la bandera nacional, en honor a aquellos que sacrificaron sus vidas por España. Posteriormente, se llevará a cabo el desfile aéreo y terrestre, que tendrá su punto culminante desde la glorieta del Emperador Carlos V hasta la plaza de Colón.
Este año también se celebra el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), establecida en 2005 y que desde entonces ha intervenido en numerosas situaciones de emergencia y desastres, tanto dentro como fuera del país.
Con el lema 'Todos los acentos caben en Madrid', la Comunidad de Madrid ha transformado esta celebración en uno de sus principales proyectos. Este año, Argentina será el país invitado, buscando no solo celebrar la diversidad cultural, sino posicionar a Madrid como núcleo del patrimonio hispano.
El Día de la Fiesta Nacional rememora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Esta celebración fue oficializada en 1918 por el Rey Alfonso XIII y, originalmente, reconocía la influencia global de España. El Ministerio de Defensa recalca ahora que se trata de "una fiesta de unión y hermandad", donde se destaca el vínculo de España con la comunidad internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.