Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Vox llevará al Pleno de Cibeles una moción para condenar el asesinato de Charlie Kirk y honrar su memoria con el nombramiento de un espacio público.

Vox llevará al Pleno de Cibeles una moción para condenar el asesinato de Charlie Kirk y honrar su memoria con el nombramiento de un espacio público.

En la jornada de este martes, el Grupo Municipal Vox presentará una proposición en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Madrid con el firme propósito de condenar el homicidio del conocido activista y comentarista político estadounidense, Charlie Kirk, quien fue asesinado el pasado mes de septiembre durante un evento en una universidad de Utah. La propuesta incluye la intención de dedicar un espacio público de la capital española en honor a su memoria.

La iniciativa será impulsada por la portavoz adjunta de Vox, Carla Toscano, quien instará al Ayuntamiento a llevar a cabo un "reconocimiento público" hacia Kirk, manifestando un rechazo contundente a su asesinato y sugiriendo que su nombre sea inscrito en un lugar público, preferiblemente relacionado con la juventud.

Desde Vox, han declarado a Europa Press que este homenaje busca ser "ajeno a intereses partidistas", reconociendo a un "hombre libre" que defendió sus convicciones sin temor a las consecuencias, tal como se evidenció de manera trágica con su muerte.

En su declaración, Vox enfatiza que Charlie Kirk se guía por valores fundamentales, como la defensa de la familia y la vida, los cuales promovió continuamente a través del diálogo y el debate. En este contexto, el grupo municipal sostiene que estos principios deberían ser un pilar en la política local.

Charlie Kirk, con 31 años de edad, se había convertido en una de las voces más influyentes dentro del conservadurismo en Estados Unidos, acumulando millones de seguidores en redes sociales y estableciendo una estrecha relación con el entonces presidente, Donald Trump, quien culpó a la "izquierda radical" por el asesinato de Kirk en sus declaraciones públicas.

Poco después del crimen, las autoridades identificaron al presunto agresor, un joven de 22 años llamado Tyler Robinson, quien ya había manifestado previamente su aversión política hacia el comentarista. De ser hallado culpable, Robinson podría enfrentar la pena de muerte por su implicación en la muerte de Kirk.

El asesinato de Kirk provocó protestas en varias ciudades de Estados Unidos, como Phoenix, Nueva York, Washington y Los Ángeles. Movilizaciones similares se llevaron a cabo fuera de Estados Unidos, con actos en ciudades como Berlín, Londres y Madrid, para rendir homenaje al activista fallecido.

Recientemente, el presidente Donald Trump otorgó a Charlie Kirk de manera póstuma la medalla presidencial, el más alto reconocimiento civil en el país. La distinción fue recibida por su viuda, Erika Kirk. Asimismo, el 14 de octubre ha sido declarado como el 'Día Nacional en Memoria de Charlie Kirk' en honores al comentarista que fue víctima de este violento acto.