Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

MM denuncia la huida de consejeros del PP, alegando que buscan escudarse legalmente al ocultar información sobre cribados.

MM denuncia la huida de consejeros del PP, alegando que buscan escudarse legalmente al ocultar información sobre cribados.

Un reciente episodio en el ámbito sanitario en España ha generado controversia, protagonizado por Manuela Bergerot, representante de Más Madrid en la Asamblea. En sus declaraciones, criticó fuertemente a los consejeros del Partido Popular (PP), quienes abandonaron abruptamente el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Según Bergerot, esta acción fue un intento de los responsables del PP por eludir la responsabilidad y protegerse de posibles consecuencias legales, al tiempo que supuestamente ocultaban información sobre los programas de detección temprana del cáncer, lo que demuestra su falta de capacidad en la gestión sanitaria.

En sus críticas, la portavoz de Más Madrid subrayó que detrás de esta "huida" se esconde una realidad inquietante: el PP instrumenta la salud pública como si fuese una mera extensión de sus intereses empresariales, poniendo en riesgo el bienestar de los ciudadanos en favor de sus vínculos económicos. Estos comentarios han sido divulgados a través de un comunicado enviado a distintos medios de comunicación.

Por otro lado, desde el lado del PP, sus consejeros han expresado su indignación ante lo que consideran una manipulación del Consejo por parte del Gobierno, a quien acusan de politizar el órgano. La reunión extraordinaria convocada por el Ministerio de Sanidad tenía como propósito discutir asuntos relevantes, como la financiación de una red europea de centros oncológicos y la distribución de recursos para un sistema de vigilancia de cáncer. Esto ocurre en medio de la polémica suscitada por la negativa de las comunidades autónomas gobernadas por el PP a facilitar datos sobre sus programas de cribado, especialmente tras fallos en la región de Andalucía.

Bergerot enfatizó que el único objetivo del PP sería entregar la sanidad pública a aquellos negocios que han favorecido, lo que a su juicio socava la confianza de la población en el sistema sanitario. "No podemos permitir que una administración así ponga en riesgo nuestra salud", declaró.

Finalmente, la dirigente de Más Madrid concluyó su intervención advirtiendo que la salida de la consejera Fátima Matute no solo pone de manifiesto la ineficacia del PP en la gestión sanitaria, sino que también representa un claro peligro para la salud de todos los madrileños, y en particular de las mujeres, quienes, según ella, están en una situación vulnerable debido a esta gestión.