Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad presiona a seis municipios socialistas para que cedan terrenos para 40 nuevas residencias.

La Comunidad presiona a seis municipios socialistas para que cedan terrenos para 40 nuevas residencias.

La apertura de la licitación para la primera residencia dentro del ambicioso Plan 40/40 dará inicio en Las Rosas, un barrio de Madrid, con trabajos programados para comenzar en el año 2026.

MADRID, 22 de octubre. La Comunidad de Madrid ha hecho un llamado a los alcaldes de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón, todos ellos del Partido Socialista, para que faciliten terrenos municipales que permitan avanzar en este programa que busca establecer 40 residencias y 40 centros de día hasta el final de la década.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha enviado cartas a los líderes comunales manifestando que su colaboración es fundamental, especialmente considerando que más de 100 municipios de la región ya han mostrado interés en sumarse a esta iniciativa. Sin embargo, algunos de estos alcaldes se han mostrado reacios a ceder terrenos en la fase inicial.

Dávila ha resaltado en una reciente reunión con la prensa que el propósito principal de esta propuesta es ofrecer a los ancianos y sus familias de estas ciudades acceso a centros adaptados a sus necesidades, priorizando un enfoque humano y personalizado en la atención. Este esfuerzo se enmarca dentro de una política pública que busca no solo crear infraestructuras, sino fundamentalmente mejorar la calidad de vida de los mayores.

En un tono crítico, Dávila ha señalado que resulta contradictorio que la actual alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, promoviera anteriormente un proyecto de residencia mediante colaboración público-privada cuando ocupaba el cargo de concejal de patrimonio. "Es hora de que los alcaldes piensen en el bienestar de los mayores en lugar de politizar el tema de las residencias", sostuvo la consejera.

La residencia inaugural estará situada en el barrio de Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas, y su proceso de licitación se prevé para principios del próximo año. En esta fase inicial, se planea la construcción de otras 13 residencias en diferentes áreas de la ciudad, incluyendo Carabanchel, Barajas, y Latina, entre otros, ampliando significativamente los recursos disponibles para la atención a mayores en Madrid.

Además, se incluirán otras seis residencias en municipios como Leganés, Móstoles y Torrejón de Ardoz. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que al menos la mitad de estas nuevas instalaciones estarán en licitación a lo largo del año que viene, lo que demuestra el compromiso del gobierno regional con el bienestar de sus ciudadanos mayores.

El diseño de estas residencias se centrará en unidades de convivencia que albergarán un máximo de 25 personas, tratando de replicar la calidez y comodidad de un hogar. Este será acompañado por espacios comunes bien equipados y un acceso constante a los familiares, buscando crear un entorno familiar en lugar de un ambiente institucional.

Asimismo, el nuevo modelo de atención se implementará también en residencias públicas existentes, creando unidades específicas según las necesidades de los residentes, abarcando desde cuidados intensivos hasta atención para trastornos de la conducta y necesidades especiales asociados al envejecimiento.

La Consejería de Familia y Asuntos Sociales seguirá colaborando con los municipios que se han ofrecido para este proyecto y está analizando la distribución de la población mayor en diversas zonas, así como las condiciones logísticas que estas áreas ofrecen, asegurando que los futuros residentes tengan fácil acceso y buena comunicación. Los técnicos ya han examinado 123 parcelas municipales como parte de este proceso.