Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Serrano (PP) denuncia hipocresía del PSOE al asociar "feminismo" con el escándalo de "sobres B" para allegadas de Ábalos.

Serrano (PP) denuncia hipocresía del PSOE al asociar

MADRID, 4 de octubre.

En una declaración realizada este sábado, Alfonso Serrano, secretario general del Partido Popular (PP) de Madrid, ha criticado la actitud del PSOE en relación al "feminismo" mientras se revela que el exministro José Luis Ábalos estuvo involucrado en el reparto de "sobres con dinero B" a sus allegadas.

En el contexto de la apertura de la jornada dedicada a la Financiación Autonómica organizada por su partido, Serrano ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, actúa de manera opuesta a lo que predica. "Ayer, mientras el PSOE hablaba de feminismo, se destapaba que se entregaban sobres con dinero B para que Ábalos pudiera respaldar económicamente a sus amigas", ha afirmado con contundencia.

Su postura se sustenta en un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha sido enviado al Tribunal Supremo en el marco del "caso Koldo". Este documento sugiere que el PSOE utilizó efectivo en sobres para pagar al exministro, evidenciando que algunos de estos pagos no están debidamente registrados en la contabilidad del partido.

Serrano también mostró su incredulidad ante las recientes declaraciones del PSOE sobre la protección de las mujeres, especialmente en relación con el debate sobre el aborto aprobado en el Ayuntamiento de Madrid. Criticó que el partido socialista haya "perpetrado un grave atentado contra su seguridad" al gestionar de manera deficiente las pulseras anti-maltrato.

Por ello, el PP de Madrid ha exigido una auditoría independiente que revele "cuántas mujeres se han visto en situación de desprotección debido a la irresponsabilidad del Gobierno". Según él, esta solicitud responde a un sentido de "pura coherencia".

En lo que respecta a la financiación, Serrano hizo hincapié en que los participantes de la jornada escucharán a expertos, subrayando que el PP no actúa como "una secta", en contraposición a lo que él percibe en los socialistas. "La política de Sánchez hacia Cataluña no es realmente una política económica ni territorial, sino que se trata de un intento de deconstrucción nacional", afirmó el líder del PP en Madrid.

El político concluyó su intervención advirtiendo que lo acordado con ERC no representa solo una simple medida económica, sino un "peaje político" que los españoles están obligados a pagar. "Todos, desde los extremeños hasta los catalanes, sufragan este coste, menos aquellos que chantajean al Gobierno. Sánchez sostiene que perdonar la deuda es beneficioso para España y aligera la carga de las comunidades autónomas, pero eso es una falacia. No hay una condonación genuina; lo que se hace es transferir la deuda de una comunidad específica a todos los españoles", denunció, enfatizando una vez más la gravedad de la situación.