Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Regresan los viajes de fin de curso tras 15 años gracias a la iniciativa de un docente en Vallecas.

Regresan los viajes de fin de curso tras 15 años gracias a la iniciativa de un docente en Vallecas.

En el IES Numancia de Puente de Vallecas, un barrio caracterizado por su bajo nivel de ingresos, se ha logrado recaudar un total de 8.000 euros, cumpliendo con éxito una meta que permitirá a los alumnos del centro disfrutar de un viaje de fin de curso después de más de 15 años sin esta oportunidad.

El motor detrás de esta iniciativa ha sido David Sicilia, un profesor del instituto que decidió utilizar plataformas digitales para recaudar fondos necesarios para cubrir parte de los gastos del viaje. En conversación con Europa Press, Sicilia destacó que los alumnos más antiguos no pueden recordar la última vez que se organizó un viaje escolar, lo que refleja la realidad económica que enfrentan muchos estudiantes en esta zona de la capital.

La campaña de recaudación sólo tomó tres días para alcanzar su propósito. Con el fin de aliviar la carga económica que supone para muchas familias, se había establecido un objetivo inicial de 8.000 euros. David, visiblemente emocionado, manifestó que el viaje ya está asegurado y se siente agradecido por el apoyo recibido, algo que, según sus palabras, “ni siquiera soñó” que pudiera suceder.

A pesar de haber alcanzado el objetivo, el profesor informó que la recaudación permanecería abierta un tiempo más con el fin de involucrar a la Mayor cantidad posible de estudiantes en esta experiencia. Antes de esta recaudación, los alumnos intentaron vender papeletas para contribuir a los costos del viaje, pero solo cerca de 40 se animaron, mientras que otros muchos ni siquiera se atrevían a considerar la posibilidad.

David mencionó que, tras explicar la situación, más estudiantes decidieron unirse a la iniciativa, y ahora son 63 los que tienen la oportunidad de asistir al viaje. Además, hizo hincapié en que los fondos recaudados pertenecen a todos los alumnos, no al instituto ni a su director, subrayando el carácter colectivo de la actividad.

La filosofía del centro educativo gira en torno a permitir que todos los interesados puedan participar, y, aunque la campaña de recaudación continúa en marcha, se siguen vendiendo papeletas y buscando nuevas formas de recaudar dinero para hacer que el viaje sea aún más accesible.

El IES Numancia se encuentra situado en una zona de realojo, con una renta per cápita de aproximadamente 23.000 euros. Además, cuenta con dos aulas de enlace para atender a estudiantes que llegan a España sin conocimientos previos de español, incluidos refugiados de diversos orígenes. El viaje también se programó pensando en estos jóvenes, para que puedan integrarse y disfrutar de la experiencia.

En la elección del destino, los alumnos comenzaron a ser conscientes de su situación y decidieron optar por un viaje más accesible que los destinos turísticos tradicionales. Tras analizar varias opciones, finalmente se decidieron por Granada, donde podrían disfrutar de una educación cultural más enriquecedora durante tres días.

La respuesta por parte de los estudiantes fue de incredulidad, según lo que compartió David sobre la rápida respuesta a su llamado a la acción a través de las redes sociales, lo que le obligó a renunciar a la sorpresa que había planeado para ellos.

David, con un evidente sentido del humor, relató que intentó mantener la noticia en secreto hasta el último momento, pero el entusiasmo de los estudiantes acabó por delatar la sorpresa. Lo que más le alegra es que sus alumnos hayan aprendido que la generosidad puede venir de quienes no conocen, un aspecto que considera muy valioso para su formación personal.

Durante estos días, el ambiente en el instituto ha estado lleno de entusiasmo y expectativa, con todos los estudiantes monitoreando con ansias la recaudación en línea. El momento culminante se produjo cuando se alcanzó el objetivo, lo que provocó una explosión de alegría y aplausos en los pasillos.

El docente espera que el viaje a Granada aplique lecciones valiosas para los jóvenes, incluyendo una visita a la Alhambra, donde él se ofrecerá como guía gracias a su formación en Historia. También está previsto que los alumnos disfruten de un día en la playa, donde muchos de ellos tendrán su primer encuentro con el mar, una experiencia esperada con ansias.

Sicilia anhela que este viaje proporcione a los estudiantes momentos inolvidables y significativos en sus vidas, y manifiesta que su propia felicidad en la culminación de esta iniciativa muestra que todo esfuerzo vale la pena al final.