Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carabante anima a los vecinos del hostal del Parque de las Avenidas a buscar soluciones legales.

Carabante anima a los vecinos del hostal del Parque de las Avenidas a buscar soluciones legales.

El pasado 17 de octubre, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en Madrid, Borja Carabante, se dirigió a los residentes del hostal ubicado en el área del Parque de las Avenidas, dentro del distrito de Salamanca, invitándolos a considerar la vía civil mientras el Ayuntamiento evalúa las alegaciones presentadas por el propietario del establecimiento.

Durante un evento en la Casa de Campo, donde se encontraban ovejas que participan en la Fiesta de la Trashumancia programada para este domingo, Carabante subrayó que el Consistorio había emitido una orden para cesar actividades, la cual fue comunicada al dueño del local para que pudiera presentar sus objeciones, las cuales están actualmente en revisión por parte de las autoridades municipales.

Asimismo, se informó a la comunidad sobre la solicitud de licencia y otras acciones pertinentes, aunque la presentación de alegaciones no era un requisito obligatorio. Sin embargo, se decidió fomentar la participación vecinal para garantizar que se respetaran los derechos de todos y para escuchar sus puntos de vista. La evaluación de estas alegaciones está siendo llevada a cabo por el Ayuntamiento.

Esta situación ha sido la causa por la cual aún no se ha concedido la licencia de operación al establecimiento. Carabante advirtió que si el local continúa ofreciendo servicios sin el permiso adecuado, estará actuando de forma ilegal y podría enfrentarse a sanciones, así como a la posible clausura del hostal una vez finalice el proceso administrativo.

El delegado destacó que, en caso de que el establecimiento cumpla con todos los requisitos necesarios, se le otorgará la licencia correspondiente, un proceso que debe ser ratificado por la Comunidad de Madrid, responsable de asegurar que se cumplen las condiciones para el uso turístico. "La licencia que emitimos es urbanística, mientras que la Comunidad se encarga de la verificación de las condiciones de hospedaje", aclaró.

Carabante envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad, asegurando que el Ayuntamiento de Madrid está cuidadosamente supervisando el expediente con total transparencia y promoviendo la participación ciudadana en el proceso de alegaciones.

Además, enfatizó que los vecinos tienen alternativas más allá de la administración del Ayuntamiento, señalando que también pueden recurrir a la vía civil, dado que los estatutos de su comunidad prohíben este tipo de actividad. "Confío en que si presentan su caso por esta vía, podrán obtener resultados", animó a los residentes a no limitarse al contencioso administrativo, sino a también considerar opciones en el ámbito civil.