Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE propone ayudas directas para inquilinos sin seguro tras la explosión en Vallecas.

PSOE propone ayudas directas para inquilinos sin seguro tras la explosión en Vallecas.

El Ayuntamiento de Madrid se enfrentará a una importante discusión en el próximo Pleno de Puente de Vallecas, donde el Grupo Municipal Socialista presentará una propuesta destinada a facilitar ayudas económicas directas por situaciones humanitarias. Estas subvenciones están dirigidas especialmente a los ciudadanos que sufrieron las consecuencias de la explosión en la calle Manuel Maroto, en particular a aquellos inquilinos que carecen de cobertura de seguros.

El siniestro ocurrido el 13 de septiembre ha dejado a la comunidad con un luctuoso balance de dos víctimas mortales y alrededor de veinte heridos. Según declaraciones del PSOE, la explosión se originó por una acumulación de gas en un sótano que estaba siendo reformado de manera ilegal con el fin de convertirlo en una vivienda. Además, el incidente afectó a un bar adyacente y provocó daños estructurales en el edificio de apartamentos, lo que obligó a la evacuación del inmueble debido a su potencial inestabilidad.

De acuerdo con el PSOE, las primeras indagaciones sugieren que la explosión fue el resultado de trabajos informales realizados sin la debida autorización, en un sótano que ya había recibido una orden de desalojo por parte del Ayuntamiento en junio de este año. Este tipo de irregularidades, argumentan, son cada vez más habituales en barrios como Puente de Vallecas, donde la escasez de vivienda ha llevado a muchos a buscar soluciones inusuales, aunque peligrosas.

El partido ha subrayado que la transformación de locales comerciales en residencias no solo implica un riesgo para la seguridad de los habitantes, sino que también perjudica la economía local al reducir los espacios comerciales que son esenciales para el dinamismo del barrio. La falta de cumplimiento con las normativas urbanísticas, como el Código Técnico de Edificación, ha llevado a que lugares inadecuados sean utilizados como viviendas, aumentando la preocupante situación de vulnerabilidad social en la zona.

En este contexto, el PSOE ha señalado que muchas de las víctimas de la explosión, así como diversos residentes del vecindario, se encuentran en condiciones de vida difíciles. A menudo, estas personas carecen de los recursos económicos necesarios para realizar las obras requeridas para asegurar la estabilidad del edificio afectado. Por ello, insisten en la necesidad de establecer un sistema de subvenciones directas por razones de urgencia humanitaria.

Además de la propuesta de ayudas económicas, el Grupo Socialista planteará la necesidad de implementar una campaña de inspección en locales comerciales del distrito. El objetivo de esta iniciativa es identificar aquellos espacios que han sido reconvertidos ilegalmente en viviendas y asegurar que cumplan con las normativas establecidas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.