Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE exige la destitución del consejero de Educación por su falta de apoyo a iniciativas solidarias con Gaza en las escuelas.

PSOE exige la destitución del consejero de Educación por su falta de apoyo a iniciativas solidarias con Gaza en las escuelas.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha dado un paso significativo en la Asamblea de Madrid al presentar este lunes una propuesta destinada a censurar al consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Esta iniciativa surge a raíz de la falta de apoyo por parte del consejero a las actividades educativas que promueven la “reflexión y solidaridad” en torno a la situación de Gaza.

Dado que la normativa actual de la Asamblea no contempla la figura de reprobación, los socialistas han optado por una Proposición No de Ley (PNL). La intención es que el gobierno central proceda a destituir al consejero Viciana en respuesta a su falta de apoyo en este asunto tan sensible.

En la documentación proporcionada a Europa Press, los socialistas critican abiertamente al departamento de Educación, argumentando que su postura ha sido claramente opuesta a las iniciativas destinadas a mostrar solidaridad con Gaza. Estos actos, afirman, son comparables a aquellos que se llevaron a cabo en 2022 para respaldar a Ucrania ante la invasión rusa.

La portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha expresado su descontento durante una rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, señalando que en “la tierra de la libertad” que representa Díaz Ayuso, se están produciendo sanciones contra docentes que manifiestan apoyo a Gaza, además de presiones para restringir la expresión de solidaridad de los colegios hacia la población palestina.

Espinar recalcó la importancia de la “libertad”, argumentando que esta debe incluir el derecho de las personas a expresar su rechazo ante lo que consideran un genocidio, tanto en su vida personal como en su entorno laboral.

En un tono similar, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, se comprometió a defender la “libertad de expresión” desde cada uno de los ayuntamientos en los que gobiernan, así como desde la Cámara autonómica, en respuesta al “clamor del pueblo madrileño por la libertad de Palestina”.