Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE denuncia un presupuesto "insuficiente" que favorece a los más adinerados.

PSOE denuncia un presupuesto

En una reciente declaración, Enma López, portavoz del área de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y representante del partido Socialista, ha categorizado el proyecto de presupuestos para el año 2025 como "poco ambicioso", subrayando que las inversiones propuestas son previamente conocidas y carecen de novedad. Según su análisis, este enfoque presupuestario no está diseñado para beneficiar al conjunto de la población, sino que sugiere que favorece a las clases más adineradas.

La portavoz socialista ha expresado su crítica al afirmar que "es un presupuesto muy poco ambicioso porque todas esas inversiones de las que nos hablan ya las conocemos". En su opinión, esta falta de originalidad en las propuesta y la insuficiencia de recursos asignados para abordar los problemas más urgentes de la ciudad son evidentes.

En relación a la propuesta de reducción de impuestos, López ha manifestado que, en su perspectiva, dicha medida favorece desproporcionadamente a aquellos que más tienen. Ha mencionado el anuncio de un ahorro para los madrileños de 220 millones de euros desde que el actual gobierno asumió el poder, pero pone en duda la equidad de esta afirmación. Al analizar el impacto práctico en distintos barrios, ha ejemplificado que mientras en San Cristóbal el ahorro puede representar poco más de 45 euros, en el barrio de Goya esta rebaja puede alcanzar los 1.050 euros por cada vivienda.

La portavoz también ha denunciado lo que ha sido denominado como el 'sanchazo' por parte del PP, refiriéndose a la implantación de una tasa de basura que, según ella, tiene sus raíces en una iniciativa europea y fue solicitada originalmente por la Comunidad de Madrid. López ha señalado que esta propuesta se ideó por consejeros que actualmente están asociados con el entorno del alcalde Martínez-Almeida, concretamente haciendo alusión a la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, y al portavoz del Grupo Popular, Carlos Izquierdo.

Respecto a la situación de la vivienda en Madrid, López ha manifestado su inquietud al considerar que, a pesar de los discursos reunidos en torno al tema, los presupuestos actuales no abordan como es necesario la crisis habitacional que aqueja a la capital. A pesar de que se han proclamado más de 850 nuevas viviendas, ha resaltado que según los presupuestos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), solo se prevé la finalización de 206, sugiriendo que, a este ritmo, la construcción de las 12.000 viviendas prometidas por Almeida podría extenderse a lo largo de un prolongado periodo de 60 años.

En conclusión, desde el PSOE se sostiene que el actual proyecto de presupuestos es una continuación de la estrategia de "vender humo" por parte del alcalde, afirmando que los ciudadanos madrileños no verán satisfechas sus necesidades a través de este plan. La crítica de López refleja un llamado a una mayor ambición y efectividad en la respuesta a los desafíos que enfrenta la comunidad madrileña.