Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE critica a Ayuso por desestimar la Casa de Correos como Lugar de Memoria, acusándola de hacer bromas al respecto.

PSOE critica a Ayuso por desestimar la Casa de Correos como Lugar de Memoria, acusándola de hacer bromas al respecto.

En Madrid, el 25 de octubre, estalló un nuevo enfrentamiento entre el Partido Socialista Obrero Español de Madrid (PSOE-M) y el Gobierno regional liderado por Isabel Díaz Ayuso. Paca Sauquillo, presidenta del PSOE-M, calificó como "inhumano" el rechazo de Ayuso a reconocer la Real Casa de Correos como un Lugar de Memoria Democrática, acusándola de trivializar un asunto profundamente doloroso para muchas personas.

En un mensaje contundente grabado desde la Puerta del Sol, Sauquillo subrayó su experiencia personal en lo que considera una lucha auténtica por las libertades. Afirmó que mientras la presidenta regional solo ha "leído en los libros de historia", ella ha vivido en carne propia la represión de la dictadura. “He estado detenida allí”, enfatizó, recordando su propia historia dentro de aquel lugar que representa tanto sufrimiento.

La representante socialista expuso que, en los calabozos de la antigua Dirección General de Seguridad, se infligieron torturas a miles de ciudadanos que defendían la libertad, incluyendo a su propio hermano, quien fue asesinado por fuerzas fascistas. "Es inhumano negarse a instalar estas placas y después hacer bromas al respecto", aseveró, elogiando a su vez la decisión del Gobierno de España de consagrar la Real Casa de Correos y las tapias del cementerio de La Almudena como lugares de memoria histórica.

Asimismo, Sauquillo criticó a Ayuso por lo que considera un uso indebido de la noción de libertad, recordándole que "en la DGS hubo quienes sufrieron y murieron por el verdadero significado de esa palabra". Hizo hincapié en que "los pueblos que desconocen su historia están condenados a repetirla", calificando como vital la Ley de Memoria Histórica para evitar que el pasado se olvide.

Esta semana, el Gobierno español oficializó la designación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. En respuesta, el Gobierno de la Comunidad de Madrid anunció que impugnará esta decisión por considerarla "arbitraria y sectaria", señalando que se basó en un expediente "caducado".

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso respondió a las críticas del PSOE acusándolos de intentar reiniciar viejas divisiones y conflictos. Además, sugirió ironicamente que deberían ser los socialistas quienes colocaran placas en sus propias sedes, haciendo alusión a pagos y vínculos con memoria política que preferirían evitar.

En paralelo a esta controversia, el Gobierno central también ha reconocido la relevancia histórica de otros lugares emblemáticos como la tapia del cementerio de La Almudena y la antigua cárcel de Carabanchel, lo que intensifica el debate sobre la memoria histórica en el contexto político actual.