Nuevo servicio de lanzaderas conecta Moncloa y Ciudad Universitaria a partir del lunes por trabajos en la L6.
La red de transporte público en Madrid experimentará un notable aumento en su flota de trenes, con la incorporación de 24 nuevos convoyes, elevando el total de unidades operativas de 295 a 319. Este cambio se llevará a cabo en todas las líneas del Metro, lo que promete mejorar significativamente el servicio a los usuarios.
En una reciente sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, dio a conocer un nuevo servicio de autobuses lanzadera que comenzará a funcionar este lunes. Este servicio gratuito conectará Moncloa con Ciudad Universitaria sin paradas intermedias, y permanecerá operativo mientras continúan las obras de renovación de la Línea 6 del Metro.
El nuevo servicio de autobuses estará disponible diariamente desde las 7 de la mañana hasta las 9:30 de la noche, con una frecuencia de paso de cinco minutos en horas punta y de 10 minutos en horas de menor afluencia. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa eficiente para los ciudadanos durante las obras de mejora.
Además de los autobuses, Ayuso anunció que se reforzará la capacidad del suburbano mediante la incorporación de trenes en los próximos días, aumentando así la flota en sus 12 líneas. Aunque la Línea 6 aún no está operativa completamente, se prevé que la red alcance un volumen de operación similar al de octubre de 2024.
Desde que comenzaron las obras en el arco este, que conecta Legazpi con Moncloa, se ha establecido un servicio sustitutivo de autobuses, que ya es utilizado diariamente por aproximadamente 130,000 pasajeros. Este esfuerzo es parte de un proyecto más amplio que busca automatizar la red de metro y que finalizará en 2027, convirtiendo a la Línea Circular en la primera con conducción automática.
La modernización prometida tiene como objetivo aumentar tanto la capacidad como la frecuencia de los trenes, en un contexto en el que la infraestructura es la más utilizada de Madrid, alcanzando los 116 millones de viajeros en 2024. En el mes de septiembre, las líneas con mayor demanda fueron la 1, 10 y 3, las cuales han recibido refuerzos adicionales debido al creciente número de usuarios.
En cuanto a las estaciones más transitadas, Sol, Moncloa y Plaza de Castilla lideran la lista, mientras que el arco oeste de la Línea 6, ya en funcionamiento, ha registrado hasta ahora 3,5 millones de viajes. A pesar de las limitaciones en la Línea 6, la Comunidad de Madrid ha celebrado un récord histórico en el uso del Metro, contabilizando 62,4 millones de viajes en septiembre, lo que representa un aumento del 4,41% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.