Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad asegura 1.113 millones en el nuevo Plan de Vivienda, sumando un aporte adicional de 75,2 millones.

La Comunidad asegura 1.113 millones en el nuevo Plan de Vivienda, sumando un aporte adicional de 75,2 millones.

MADRID, 2 de octubre.

La Comunidad de Madrid se beneficiará con la asignación de 1.113 millones de euros a través del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, lo que representa un impresionante aumento de 814,7 millones en comparación con el programa anterior (2022-2025), es decir, un incremento del 373%. Este nuevo aporte implicará un esfuerzo financiero adicional anual de 75,2 millones de euros para la región.

Por otro lado, las comunidades autónomas de Murcia y Asturias son las que verán una expansión más significativa en su presupuesto bajo el nuevo esquema de vivienda, con incrementos que superan ampliamente los montos anteriores. En el caso de Murcia, el presupuesto se multiplicará por más de seis, mientras que Asturias experimentará un aumento de 4,1 veces.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Región de Murcia destinará 308 millones de euros al nuevo plan, un notable salto desde los 50,7 millones de euros que se había asignado en la versión anterior, lo que implica un incremento de 257 millones.

Asturias, por su parte, necesitará aumentar su presupuesto en 174,7 millones, alcanzando un total de 231 millones, dado que el plan anterior solo contemplaba 56 millones de euros.

En cuanto a otras comunidades, Andalucía deberá incrementar su inversión en 876 millones para llegar a un total de 1.197 millones de euros, lo cual también representa un aumento del 373%. Aragón y Baleares seguirán la misma tendencia con aumentos de 194 millones y 122 millones, respectivamente, mientras que Canarias verá un incremento de 271,5 millones, alcanzando los 371 millones.

En el caso de Castilla y León, se requerirá un adicional de 276 millones, sumando un total de 378 millones (+371%). Castilla-La Mancha necesitará 204 millones extra para llegar a 280 millones, mientras que Cataluña deberá incrementar en 472 millones hasta alcanzar 1.015 millones, lo que representa un aumento del 187%. La Comunidad Valenciana necesitará 557 millones adicionales, alcanzando así los 798 millones (+331%).

Extremadura, Galicia y La Rioja también recibirán asignaciones significativas, con aumentos que van desde los 153,7 millones en Extremadura hasta los 85 millones en La Rioja. En total, estas inversiones reflejan un compromiso renovado hacia el sector de la vivienda por parte del gobierno.

Desde el Ministerio se ha señalado que la razón del menor incremento en Cataluña se debe a que fue la única comunidad que ya había contribuido con más del 40% de sus recursos en la convocatoria anterior. Este nuevo plan establece que la aportación autonómica debe ser del 40%.

En total, el nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, triplicando lo que se había invertido en la edición anterior. Del total, el Estado cubrirá el 60% de los costos, mientras que las comunidades autónomas se encargarán del 40% restante.

Este esfuerzo financiero adicional variará entre las diferentes comunidades. Por ejemplo, Andalucía debe asumir 80 millones de euros; Aragón, 17 millones; Asturias, 16 millones; y Baleares, 11 millones. Mientras tanto, en Cataluña el esfuerzo extra será de 14 millones y en la Comunidad Valenciana, de 48 millones. Las cifras seguirán fluctuando según las necesidades específicas de cada región, pero en general, la tendencia muestra un notable incremento en el apoyo estatal a la vivienda en España.