Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Jalloul (PSOE) alerta sobre la necesidad de mantener la humanidad y la solidaridad en la política migratoria de la UE.

Jalloul (PSOE) alerta sobre la necesidad de mantener la humanidad y la solidaridad en la política migratoria de la UE.

La eurodiputada Hana Jalloul, quien también es secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, ha enfatizado la necesidad de avanzar con el Pacto Migratorio en la Unión Europea, argumentando que debe garantizarse un enfoque "seguro y ordenado". En su opinión, España no enfrenta una crisis migratoria.

En una reciente conversación con Europa Press, Jalloul subrayó la importancia de mantener un enfoque humanitario y solidario hacia la migración, advirtiendo que las historias de quienes llegan a nuestro país son frecuentemente duras y llenas de desesperación, muchas de las cuales son resultado de conflictos en sus países de origen y decisiones políticas en África.

Según Jalloul, la clave radica en que la Unión Europea continúe implementando el Pacto Migratorio para asegurar que el movimiento migratorio se realice de manera regular y ordenada, incorporando mecanismos de solidaridad obligatorios, atención a menores y procesos de asilo bien estructurados.

La eurodiputada critica lo que considera un "auge del discurso de odio", que contribuye a la polarización y genera miedo entre migrantes y sus familias. Aboga por políticas de inclusión que fomenten una visión positiva de los migrantes, resaltando la importancia de hablar de la realidad que enfrentan.

Jalloul también mencionó que la economía española se vería gravemente afectada si los migrantes cesaran su actividad laboral, ya que muchos ocupan puestos de trabajo esenciales que no son cubiertos por otros sectores de la población. Ejemplificó esta situación con la industria agrícola de Almería, que enfrenta desafíos significativos.

En este contexto, destacó que la percepción positiva sobre la migración debe contrastarse con las prácticas de "deportaciones masivas" que lleva a cabo Estados Unidos, sugiriendo que se requieren garantías administrativas para proteger a los migrantes que no tienen estatus regular. Recordó que cuando ella era secretaria de Estado, muchos empresarios abogaban por legalizar a estos trabajadores para fortalecer la economía.

Por último, Jalloul reafirmó que en España no existe un problema con los migrantes, argumentando que no es cierto que la integración sea fallida ni que se estén produciendo enfrentamientos significativos, salvo en algunas situaciones limitadas relacionadas con bandas latinas. Rechazó la idea de que la delincuencia esté vinculada a la migración, insistiendo en que la realidad española es diferente a la de otros países con problemas más severos. Agradeció el esfuerzo de los medios de comunicación que han trabajado para desmantelar la falsa conexión entre migración y delincuencia.