Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Descubre Madrid: ruta de cine inspira la obra de Almodóvar este domingo"

El próximo 31 de agosto, los aficionados al cine tendrán otra oportunidad de disfrutar de un recorrido temático sobre la obra del renombrado cineasta Pedro Almodóvar en Madrid.

MADRID, 25 de julio. Esta semana, la capital se convertirá en un escenario cinematográfico único con la ruta titulada 'El Madrid de Pedro Almodóvar'. Este recorrido, incluido en el programa municipal 'Madrid en la pantalla', promete llevar a los participantes por los lugares que el director ha inmortalizado en sus aclamadas películas.

La actividad está diseñada para ser gratuita, pero los interesados deben registrarse previamente. Esta es parte de la segunda edición de un ciclo de paseos promovido por la oficina audiovisual del Ayuntamiento, Madrid Film Office, que busca ofrecer una nueva perspectiva de la ciudad a través del lente del cine y la televisión.

En esta edición, se presentan diez rutas diferentes, de las cuales cinco son nuevas, resaltando especialmente la dedicada a Almodóvar, que será repetida el próximo 31 de agosto gracias a la colaboración de la asociación Carpetania Madrid.

La historia de Almodóvar con Madrid comenzó en la década de 1960, cuando llegó con grandes aspiraciones cinematográficas. A lo largo de su carrera, ha utilizado la ciudad no solo como telón de fondo, sino como un protagonista más de sus narrativas.

El recorrido inicia en la emblemática Gran Vía, frente al icónico edificio Telefónica, donde Almodóvar trabajó durante muchos años. Desde ese punto, los asistentes podrán contemplar vistas que aparecieron en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', una representación de la ciudad que ya empezaba a integrarse en su imaginario.

A medida que avanza el paseo, se exploran barrios como Malasaña, Chueca y Lavapiés, con paradas en lugares significativos como Casa Costus, un símbolo de la Movida madrileña, y La Bobia, en el Rastro, que sirvió de escenario para escenas de 'Laberinto de pasiones'. También se recordarán lugares que han desaparecido, como ciertos bares y farmacias, pero que siguen vivos en la memoria de sus filmes.

La ruta también lleva a la plaza del Alamillo en La Latina, donde un memorable momento de 'Tacones lejanos' tiene lugar. En esta escena, el personaje de Becky del Páramo, interpretado por Marisa Paredes, refleja los lazos personales de Almodóvar con la ciudad, encapsulando la esencia del mundo que ha creado en su cine.

Los participantes también descubrirán el Madrid más emblemático, visitando la Plaza Mayor, escenario de una romántica declaración en 'La flor de mi secreto', así como la Puerta de Alcalá, que aparece en un inesperado momento de parto en 'Carne trémula'.

El recorrido finaliza en la librería Ocho y Medio, ubicada en la calle Martín de los Heros, frente al famoso Paseo de las Estrellas. Aquí, una estrella de bronce rinde homenaje a Almodóvar y su profundo vínculo con la ciudad que ha sido su musa.

En total, el itinerario incluye más de veinte paradas, combinando localizaciones que han marcado su vida personal, como el edificio Telefónica y el barrio de la Concepción, junto a otras seleccionadas por su relevancia visual o emocional.

El objetivo de este recorrido no es presentar una vista tradicional de Madrid. Al contrario, la ruta busca alejarse de los típicos monumentos turísticos y enfocarse en farmacias, tabernas, teatros y otros lugares donde se desarrollan las historias cotidianas y excepcionales que caracterizan el cine de Almodóvar.

El ciclo de rutas guiadas 'Madrid en la pantalla' continuará hasta el 20 de septiembre, presentando itinerarios adicionales dedicados a figuras relevantes del cine español como Concha Velasco y Álex de la Iglesia, así como paseos sobre series y áreas históricas de la ciudad. La participación es gratuita, pero requiere inscripción anticipada en la web oficial http://madridfilmoffice.com.