Ayuso es solicitada por Transportes para completar la construcción del Cercanías hacia Navalcarnero.

El Ministerio de Transportes y Movilidad ha hecho un llamado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que colabore en la finalización de la prolongación de la línea C-5 de Cercanías hacia Navalcarnero, un proyecto que lleva estancado más de una década.
En una reciente rueda de prensa, el ministro Óscar Puente, acompañado del alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, afirmó que esta solicitud busca liberar a la Comunidad de Madrid de un proyecto inacabado desde 2010.
Las obras que debían unir Móstoles con Navalcarnero fueron detenidas en 2010 por, según Puente, intereses que él atribuye al Partido Popular, sugiriendo que detrás del proyecto había más especulación que interés público.
La semana pasada, Puente visitó el Ayuntamiento de Navalcarnero en búsqueda de una solución para esta infraestructura. En la reunión se acordó que el Ministerio de Transportes estaría listo para asumir la finalización de la obra, siempre que la Comunidad aporte la documentación necesaria para un estudio de viabilidad.
Puente subrayó la importancia de recibir información sobre el avance de la construcción existente para evaluar lo que queda por hacer, lo que permitirá completar el mencionado estudio de viabilidad necesario para que el proyecto avance.
Una vez que se cuente con esta información, el Ministerio estaría en condiciones de tomar las riendas de las obras, pero también necesitaría que la Comunidad de Madrid ceda la infraestructura ya construida.
El ministro enfatizó que sin esta colaboración, la finalización del proyecto será un reto considerable. Aunque reconoció la dificultad de obtener dicha colaboración, expresó su deseo de estar equivocado y que la Comunidad responda positivamente.
Pese a que el Ministerio no tiene la obligación de concluir la obra, Puente insistió en el compromiso del Gobierno con la ciudadanía y la movilidad, señalando que su solicitud a la Comunidad es mínima: información y la cesión de lo que ya ha sido construido.
El alcalde de Navalcarnero, por su parte, también pidió la unión de las tres administraciones implicadas en este estancado proyecto, subrayando que es un desafío que afecta a cerca de 500.000 personas de la región.
Adell hizo un llamado a una cooperación efectiva para avanzar en un proyecto que se ha convertido en una preocupación tanto para los ciudadanos de Navalcarnero como para aquellos de otras áreas de la Comunidad y del país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.