Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maroto demanda al PP que pida disculpas por Montoro, mientras Sanz plantea una "unidad de afectados" en Ferraz para sanar las heridas.

Maroto demanda al PP que pida disculpas por Montoro, mientras Sanz plantea una

En la jornada del 22 de julio en Madrid, se generó un intenso debate entre miembros del PSOE y del PP en el Ayuntamiento, que estuvo marcado por acusaciones y recriminaciones. La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, no dudó en instar al Partido Popular a que colabore por primera vez con la Justicia respecto al escándalo conocido como 'caso Montoro', sugiriendo que deberían pedir disculpas. La vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, aprovechó la ocasión para ironizar sobre el asunto, proponiendo la instalación de una "unidad de quemados" en la sede del PSOE en Ferraz, tras las reiteradas intervenciones de su adversaria.

El cruce de declaraciones surgió a raíz de una pregunta formulada por Maroto sobre las medidas que ha implementado el Gobierno local para hacer frente a las altas temperaturas del verano. En su intervención, Maroto hizo mención del 'caso Montoro', que involucra supuestas irregularidades en la recopilación de comisiones por la elaboración de leyes diseñadas para beneficiar a ciertas empresas cuando Cristóbal Montoro ocupaba el Ministerio de Hacienda.

Durante su discurso, Maroto lanzó duras críticas hacia el PP, denotando lo que considera un entorno de corrupción institucional que afecta a la administración pública. Afirmó que la frase "Hacienda somos todos" había dejado de tener sentido, convirtiéndose en un lema que funciona "contra todos", en especial contra los ciudadanos españoles que cumplen con sus obligaciones fiscales.

En respuesta, Sanz tomó la palabra y le lanzó un desafío a Maroto, preguntándole si su intervención había sido redactada por Víctor de Aldama, implicado en la trama Koldo. Posteriormente, Sanz arremetió contra la portavoz socialista, señalando que, a pesar del calor, la única "quemada" era ella misma, refiriéndose a las acusaciones de corrupción que enfrenta su propio partido.

La vicealcaldesa también defendió el trabajo del equipo de José Luis Martínez-Almeida en comparación con la gestión de la exalcaldesa Manuela Carmena, resaltando logros como la apertura de un mayor número de piscinas y la implementación de protocolos para los empleados públicos en días de gran calor. Sanz subrayó que estos avances son significativos respecto a los años que el partido Ahora Madrid estuvo al frente del Ayuntamiento.

A su vez, Maroto continuó su alegato, afirmando que la lucha contra el cambio climático no puede considerarse una mera opción, sino una obligación del Gobierno. Aseguró que las medidas implementadas hasta ahora son insuficientes para abordar la realidad climática que amenaza la salud de los ciudadanos.

Finalmente, la portavoz del PSOE criticó la falta de planificación en la creación de espacios públicos que incluyan sombra y áreas verdes, así como la opacidad en el manejo de ciertos protocolos como el del Parque del Retiro. Insistió en que es esencial enfrentar la emergencia climática con acciones urgentes y concretas, contrarrestando la percepción de inacción del Gobierno local.