Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Autoras y autores populares en las bibliotecas de la ciudad: Javier Castillo, Julia Navarro y Freida McFadden.

Autoras y autores populares en las bibliotecas de la ciudad: Javier Castillo, Julia Navarro y Freida McFadden.

En Madrid, durante el mes de julio, se ha revelado que escritores como Javier Castillo, Julia Navarro y Freida McFadden dominan el interés de los lectores que aprovechan los servicios de las bibliotecas municipales del Ayuntamiento.

Estos autores han destacado en las estadísticas de préstamos durante el primer semestre del año, basándose en la información proporcionada por las bibliotecas locales y difundida por Europa Press. Entre ellos, McFadden, una profesional de la medicina especializada en daño cerebral que ha conseguido posicionarse como una de las autoras más leídas a nivel internacional, ha logrado captar la atención del público madrileño.

Su obra más popular, el thriller psicológico titulado 'La asistenta', se encuentra entre los libros más solicitados. Sin embargo, no es el único éxito de McFadden en la capital, ya que otros dos de sus títulos, 'El secreto de la asistenta' y 'La asistenta te vigila', también figuran en la lista de los más prestados.

En el ámbito de la novela de suspense, Javier Castillo también ha logrado hacerse un hueco notable con su obra 'La grieta del silencio', que sigue las peripecias de la periodista Miren Triggs. Además, sus otras novelas, 'La chica de nieve' y 'El juego del alma', también tienen una buena acogida entre los lectores.

Por otro lado, el género de la novela histórica cobra protagonismo gracias a Julia Navarro con su obra 'El niño que perdió la guerra', que ofrece una profunda reflexión sobre la Guerra Civil española y la era estalinista en Rusia.

La lista de los libros más solicitados se completa con títulos como 'La cartera' de Francesca Giannone, 'Ropa de casa' de Ignacio Martín de Pisón, 'Un silencio lleno de murmullos' de Gioconda Belli, 'La espera' de Michael Connelly y 'Un animal salvaje' de Jöel Dicker, reflejando una tendencia diversa entre los lectores madrileños.