Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

MM propone ley que limita a políticos el uso del patrimonio regional en igualdad de condiciones con los ciudadanos.

MM propone ley que limita a políticos el uso del patrimonio regional en igualdad de condiciones con los ciudadanos.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha lanzado duras críticas hacia la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a quien ha tildado de “vividora de lo público” y “Robin Hood al revés”. Estas declaraciones se producen en el marco de una nueva iniciativa legislativa presentada por su grupo, que busca regular el uso del patrimonio público en la región. Este intento está motivado particularmente por el uso del chalet de El Paular por parte de Ayuso y su familia.

El chalet en cuestión, situado cerca del Parque Nacional de Guadarrama, ha suscitado polémica. Desde el Gobierno regional se defiende que este espacio fue destinado a reuniones oficiales y que, según sus fuentes, la presidenta solo lo habría utilizado una vez, afirmando que su uso es completamente legítimo y austero. Sin embargo, las críticas de Más Madrid plantean otra perspectiva, cuestionando la ética de dichas acciones.

Bergerot ha argumentado que la política debería ser un acto de servicio público, no un medio para obtener privilegios. En su comunicado, subraya la necesidad de legislar para impedir que figuras públicas utilicen el patrimonio estatal como si fuera de su propiedad personal. Este enfoque busca asegurar que los responsables políticos actúen con el mayor nivel de responsabilidad y transparencia posible.

“La situación del chalet de Rascafría, financiado por los madrileños, pone de manifiesto que Ayuso sólo pretende beneficiarse de lo público. Es un ejemplo claro de cómo recorta servicios y, al mismo tiempo, vive a costa de nuestros impuestos”, sentenció Bergerot en sus declaraciones, reflejando la indignación que la situación ha generado en algunos sectores.

En la misma línea, la proposición de ley contempla que cualquier individuo o entidad que gestione bienes del patrimonio de la Comunidad de Madrid tiene la obligación de cuidar y conservar esos recursos, además de rendir cuentas por daños causados. Se hace un llamado a los ciudadanos a colaborar con el Gobierno en la protección de estos bienes, lo que añade un componente comunitario al proceso de salvaguarda del patrimonio público.

Además, Más Madrid propone que la cesión de inmuebles del patrimonio para usos privados por parte de funcionarios sea estrictamente regulada. Esta decisión debería ser discutida y acordada por la Consejería de Presidencia, asegurando que todas las decisiones sean públicas y transparentes a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.