Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gobierno adquiere 1,7 millones de vacunas para proteger a ancianos y grupos vulnerables.

Gobierno adquiere 1,7 millones de vacunas para proteger a ancianos y grupos vulnerables.

La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso adelante en la protección de la salud de sus ciudadanos, anunciando la compra de 1,7 millones de vacunas contra la gripe y el virus respiratorio sincitial. Con una inversión notable de 30,4 millones de euros, estas vacunas comenzarán a ser administradas a partir del próximo otoño, marcando un hito en la atención sanitaria en la región.

De acuerdo con la información compartida por el Gobierno regional, la mitad de las dosis adquiridas, es decir, 1,6 millones, se destinarán a la población mayor de 60 años y a grupos vulnerables. Estos incluye un millón de dosis adyuvadas que mejoran la respuesta inmunitaria, y 530.000 dosis de la vacuna inactivada, que emplea virus sin actividad para proporcionar la necesaria protección.

Las 100.000 dosis restantes se enfocan en proteger a los mayores que residen en centros de ancianos y otros grupos de alto riesgo frente al virus respiratorio sincitial, cuyo impacto puede ser severo en estos colectivos. Esta iniciativa, que se considera pionera en el país, se evaluará y podría ampliarse a partir de 2026, según los resultados y las evidencias científicas que surjan a nivel global.

Este nuevo esfuerzo de la sanidad pública de Madrid llega dos años después de que la comunidad se convirtiera en la primera en brindar inmunización a los lactantes en la temporada 2023/2024. Como resultado de estas medidas, se ha observado una disminución del 90% en las hospitalizaciones por bronquiolitis y neumonías en esa franja de la población, lo que sugiere que las intervenciones preventivas tienen un impacto significativo.

La Comunidad de Madrid tiene la esperanza de que esta nueva estrategia de vacunación tenga un efecto notable, especialmente considerando que el 46% de los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias en la región ocurren en personas mayores de 65 años. Así, se sigue avanzando en la protección de los ciudadanos más vulnerables.

En el ejercicio anterior, la comunidad autónoma administró un total de 4,5 millones de dosis de distintas vacunas contra enfermedades prevenibles. De estas, más de 2 millones formaban parte del calendario de vacunación a lo largo de la vida, además de cerca de 900.000 vacunas contra el COVID-19 y 1,5 millones para la gripe, consolidando así su compromiso con la salud pública.