Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Verano en Madrid: Disfrute de piscinas naturales, piragüismo y festivales que alivian el calor."

En la Comunidad de Madrid, los municipios ofrecen diversas opciones para combatir el intenso calor veraniego. Desde refrescantes piscinas naturales en la Sierra hasta actividades acuáticas como piragüismo en el río Lozoya, los habitantes y visitantes tienen múltiples alternativas para disfrutar del verano. Las fiestas de agosto, un clásico en muchos pueblos españoles, también aportan un atractivo especial a la temporada.

Eva Gallego, presidenta de la mancomunidad de servicios Valle Norte del Lozoya y alcaldesa de Madarcos, el pueblo más pequeño de la región, ha destacado la importancia de las piscinas naturales como una forma de que los locales disfruten de espacios naturales cerca de casa. Gallego enfatiza que estos lugares son verdaderos tesoros que solo requieren un breve vistazo para apreciar su belleza.

Con respecto a la promoción de estos pueblos, Gallego mencionó que el enfoque está en dar visibilidad a las actividades que se llevan a cabo y en mostrar la riqueza de la Sierra Norte. Además, subrayó el papel crucial que desempeñan en la conservación del agua que consumen los madrileños, ya que son responsables de cuidar de los pantanos y de ofrecer un entorno saludable que también atrae a turistas interesados en actividades recreativas.

Las fiestas locales, una tradición que atrae principalmente a un público joven, son otro punto que Gallego señala como digno de atención. A pesar de que estas celebraciones han hecho una transición hacia una apariencia más comercial, la alcaldesa sugiere que se debería explorar un enfoque más auténtico para volver a conectar con la comunidad.

Óscar Robles, alcalde de Rascafría, también ha comentado sobre el impacto del turismo en su municipio, donde la población estival puede triplicarse debido a la llegada de madrileños que buscan escapar del calor. Con aproximadamente 1.700 habitantes, el verano presenta desafíos en términos de movilidad y alojamiento para estos visitantes.

El regidor ha resaltado las múltiples actividades que ofrece Rascafría, desde las piscinas naturales en el área recreativa de Las Presillas hasta rutas de montaña que conducen a lugares emblemáticos como el Monasterio de El Paular. A pesar de la afluencia de visitantes, Robles ha expresado la necesidad urgente de mejorar el acceso a los servicios de salud en el municipio.

Con un viaje en transporte público que puede durar hasta cinco horas para realizar un análisis de sangre en el Hospital Infanta Sofía, el alcalde ha manifestado su preocupación por la falta de recursos en el centro de salud local, que aunque funciona las 24 horas, tiene limitaciones significativas. Robles considera fundamental mejorar la velocidad del servicio de emergencias para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes.

Por su parte, Francisco Javier del Valle, alcalde de Buitrago de Lozoya, ha revelado que aunque su población oficial es de 1.700 habitantes, suelen recibir un incremento considerable de visitantes durante los fines de semana y en verano. Para manejar el aumento en la afluencia, ha propuesto reforzar los servicios de limpieza y aumentar el personal en áreas clave como las piscinas naturales, que reciben una cantidad impresionante de visitantes en temporada alta.

Del Valle destacó que las piscinas naturales, que se encuentran al lado del río Lozoya, son un atractivo que no solo complementa el paisaje, sino que también impulsa la economía local al atraer a turistas que a menudo regresan al pueblo. Las actividades acuáticas, como el piragüismo, ofrecen una perspectiva única del pueblo, y el alcalde espera que estos visitantes sigan explorando la localidad y su gastronomía durante su estancia.

Buitrago, al igual que otros pueblos de España, se está preparando para celebrar sus fiestas de agosto, programadas entre el 12 y el 16 de este mes, y también para la feria medieval que tendrá lugar en septiembre. Estas festividades son una oportunidad para fomentar la cohesión comunitaria y resaltar la cultura local.