Inicia la campaña de vacunación para proteger a 50.000 recién nacidos del virus de la bronquiolitis.

La Comunidad de Madrid inicia esta semana una fundamental campaña de vacunación destinada a proteger a los bebés del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el cual es responsable de diversas infecciones, incluida la bronquiolitis. Esta iniciativa busca beneficiar a aproximadamente 50,000 lactantes en la región, un esfuerzo significativo para salvaguardar la salud infantil en nuestra comunidad.
La vacunación se centrará en los niños menores de seis meses, aquellos nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año. Durante el mes de octubre, podrán acceder a la inmunización en citas previamente programadas en nueve hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Los centros de atención habilitados para esta campaña incluyen hospitales de renombre en la capital como 12 de Octubre, Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz, además de Puerta de Hierro Majadahonda y otros en localidades como Arganda del Rey, Móstoles, Parla y Coslada, garantizando así una cobertura amplia en diferentes áreas de la Comunidad.
Es importante destacar que aquellos bebés que nacen entre el 1 de octubre de este año y el 31 de marzo de 2026, periodo de mayor circulación del VRS, también recibirán la vacuna en las maternidades correspondientes antes de ser dados de alta, asegurando una protección adicional desde sus primeros días de vida.
Para mantener informadas a las familias sobre esta campaña, la Dirección General de Salud Pública ha implementado un programa de comunicación que incluye el envío de mensajes SMS y la distribución de materiales informativos en varios idiomas, entre ellos español, francés, inglés, árabe y chino, en hospitales y centros de salud, así como en una página web dedicada.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, indicó que desde finales de agosto se han enviado más de 30,000 mensajes a los padres de niños nacidos entre el 1 de abril del 2025 y septiembre de este año, recordándoles la facilidad de acceder a la cita para la vacunación.
Esta es la tercera edición de la campaña en la Comunidad de Madrid, que fue pionera en adoptar esta medida. En la temporada 2024/25, se logró una tasa de cobertura del 90% en la población objetivo, con 45,957 bebés vacunados. Esto se tradujo en una significativa reducción de casos en Atención Primaria y hospitalizaciones, que disminuyeron hasta en un 90% en comparación con años anteriores.
Andradas subrayó la expectativa de alcanzar resultados similares a los de las dos campañas anteriores, no solo en la disminución de bronquiolitis y sus complicaciones, sino también en la reducción de consultas a Atención Primaria, urgencias pediátricas y hospitalizaciones, lo que sería un avance importante en la salud pública de Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.