Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gaza plantea un acalorado debate en el primer Pleno de la Asamblea tras las vacaciones de verano.

Gaza plantea un acalorado debate en el primer Pleno de la Asamblea tras las vacaciones de verano.

Los consejeros de la Comunidad están listos para informar sobre el inicio del nuevo curso escolar y el plan de prevención de incendios, los cuales serán acompañados por la llegada de dos nuevos textos normativos.

En el contexto de la situación en Gaza y sus repercusiones en España, particularmente en lo que respecta al boicot a La Vuelta y Eurovisión, se prevé que el primer Pleno ordinario de la Asamblea tras el receso veraniego esté marcado por un intenso debate. La Cámara de Vallecas, que ya abrió la semana pasada con el Debate sobre el Estado de la Región, verá como el conflicto israelí-palestino siga siendo un tema candente.

Los enfrentamientos entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y las fuerzas de la izquierda se han intensificado, culminando en acusaciones mutuas. La izquierda ha señalado a Ayuso como "portavoz de Netanyahu" y "embajadora del genocidio", mientras que desde el PP se ha respondido que los detractores de La Vuelta buscan marcar a los judíos de la misma forma que los nazis.

Este conflicto no es nuevo en la Asamblea, ya que ha cobrado protagonismo tras los atentados del 7 de octubre de 2022, orquestados por Hamás y la consiguiente reacción de Israel, que ha monopolizado la agenda política de los partidos desde entonces.

En los últimos días, las controversias han girado en torno a los efectos del boicot a La Vuelta, la decisión de RTVE de retirarse de Eurovisión si Israel participa, y las quejas de profesores que recibieron instrucciones para quitar las banderas palestinas de los colegios.

Ayuso criticó duramente al gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de utilizar la "kale borroka" como herramienta para sostener su poder, refiriéndose a las manifestaciones pro-palestinas que se han llevado a cabo durante la Vuelta Ciclista bajo el pretexto de causas humanitarias.

La presidenta manifiesta que hay una "pérdida de legitimidad" del Estado, al tiempo que el Gobierno parece "blanquear" a Hamás y demonizar al único Estado democrático de Oriente Medio. Con estas acusaciones, Ayuso subraya la gravedad de la situación y el riesgo que supone glorificar a regímenes que persiguen a disidentes.

Por otro lado, tanto el PSOE como Más Madrid han criticado a la presidenta por no calificar lo ocurrido en Gaza de "genocidio", mientras que se manejaban quejas sobre la retirada de banderas palestinas en ámbitos escolares. La presidenta ha negado que exista tal instrucción, mientras que el PSOE moviliza a destacados líderes a atacar su postura.

El Pleno de este jueves comenzará con un minuto de silencio en honor al exdiputado Carlos Zorí, seguido de la sesión de control a la presidenta regional. En este marco, Vox buscará una evaluación sobre la atención a menores extranjeros no acompañados, mientras que el PP preguntará sobre el avance del circuito de Fórmula 1 en Madrid. PSOE y Más Madrid indagarán sobre el contexto político actual y los planes del Gobierno para el futuro próximo.

A posteriori, se abordarán cuestiones dirigidas a los consejeros, que incluirán temas como ciberseguridad, atención hospitalaria estival y los costes de crianza, así como la situación en Palestina. Este Pleno se distingue por la ausencia del consejero de Vivienda y Transportes, Jorge Rodrigo, quien enfrenta un tratamiento contra el cáncer.

A continuación, se debatirá la propuesta para facilitar la selección de funcionarios interinos en la Administración de Justicia, buscando paliar la escasez de personal en este sector. Actualmente, cerca de un 26% de los empleados en este ámbito son interinos.

Además, se presentará la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Plataforma Autonómica por la Climatización en Centros Públicos, que busca establecer un protocolo para adaptarse a condiciones climáticas adversas, así como proponer medidas de rehabilitación para dichos centros.

En el ámbito educativo, el consejero de Educación expondrá la situación del regreso a clases, que estará marcado por nuevas normas como la prolongación de la jornada escolar y restricciones en el uso de dispositivos digitales. Por otro lado, el consejero de Medio Ambiente presentará el Plan de Protección Civil ante incendios, especialmente en lo que respecta a los incidentes ocurridos en Tres Cantos.

Finalmente, se espera que el ambiente en el debate sea tenso, ya que los incendios han sido un tema de acusaciones entre las fuerzas de izquierda y el PP durante el verano, coincidiendo con una concentración de Bomberos Forestales frente a la Asamblea.

A medida que avanza la sesión, se presentarán Proposiciones No de Ley (PNL) en las que Vox propondrá prohibir el uso del hijab en espacios públicos, Más Madrid pedirá financiar rutas escolares en transporte urbano en ciudades grandes, y el PP enfocará sus esfuerzos en rechazar la financiación especial para Cataluña, exigiendo una reforma del sistema que no privilegie a unas comunidades respecto a otras.