El lunes comienza la distribución de 15,000 folletos contra las drogas en viviendas de la Agencia de Vivienda Social.
La Comunidad de Madrid ha tomado una medida importante para fortalecer el tejido social y familiar en su región, lanzando una campaña informativa centrada en la detección de adicciones. A partir del próximo lunes, se distribuirán 15,000 folletos en las viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda Social (AVS), con el objetivo de fomentar un entorno libre de drogas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Regional contra las Drogas, una estrategia del Gobierno autonómico que comenzó el año anterior. Con un presupuesto de 200 millones de euros, este plan abarca 75 medidas coordinadas por diversas consejerías y se estructura en cuatro ejes fundamentales: la asistencia y atención, la reinserción, la vigilancia y la monitorización, buscando así ofrecer una respuesta integral al problema de las adicciones.
El material informativo, diseñado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, es una herramienta clave para los ciudadanos, ya que proporciona pautas para reconocer posibles indicios de consumo de drogas. El folleto señala diversas señales físicas, emocionales y comportamentales que podrían indicar que una persona se encuentra atrapada por las sustancias nocivas.
Entre las señales a tener en cuenta se encuentran cambios notables en la apariencia, como ojos enrojecidos y pupilas dilatadas, así como alteraciones en el apetito y problemas relacionados con la memoria y la concentración. Además, se mencionan comportamientos de aislamiento social y otros indicadores como olores peculiares o cambios bruscos en la conducta, que podrían asociarse al uso de drogas.
La AVS hace hincapié en la importancia de actuar ante cualquier sospecha. Recomienda que, en casos de duda, se busque apoyo profesional y que se notifique a las autoridades pertinentes. La agencia destaca que el consumo y la venta de drogas en comunidades de vecinos no solo quiebran la armonía vecinal, sino que también pueden desencadenar situaciones de inseguridad y violencia, además de afectar el estado de los espacios comunes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.