El Ayuntamiento asegura la protección de las colecciones del Museo de Historia ante el incendio de contenedores.
La ubicación de los contenedores de basura en la calle Beneficencia ha sido motivo de preocupación para los responsables culturales del Ayuntamiento, quienes han alertado repetidamente sobre su inadecuada colocación. Este asunto ha cobrado relevancia tras un incendio intencionado que produjo daños en el Museo de Historia de Madrid, un importante depósito de patrimonio cultural.
El consistorio ha hecho hincapié en que las colecciones del museo, que incluyen obras extraordinarias como la maqueta de León Gil de Palacio y piezas de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, están a salvo a pesar de los recientes siniestros. El concejal socialista Jorge Donaire ha calificado estas colecciones como de "importancia incalculable", durante la última reunión de la comisión de Cultura, Turismo y Deporte.
No obstante, el PSOE ha expresado su preocupación por el potencial riesgo que corre el patrimonio artístico, señalando a la Consejería de Cultura, encabezada por Marta Rivera de la Cruz, como responsable de la preservación de estos bienes. Donaire reveló que había enviado una carta a la delegada hace un año, instando a la reubicación de los contenedores, pero no obtuvo respuesta. A pesar de una petición adicional desde la dirección del museo, solo se movieron unos pocos metros, sin abordar realmente el problema raíz.
El concejal alertó que, en julio, los contenedores volvieron a arder, causando daños a la fachada y rompiendo ventanas del edificio. Sin embargo, Emilio del Río, director general de Bibliotecas, Archivos y Museos, ha garantizado la seguridad de las instalaciones y las colecciones del Museo de Historia de Madrid, asegurando que los sistemas de protección son completos y efectivos.
Del Río subrayó que el museo cuenta con alarmas de incendios, monitorización ambiental y personal de vigilancia dedicado durante las horas de apertura, sumando un total de 23 operativos. Además, existe un servicio de seguridad activo las 24 horas con vigilancia permanente y un sofisticado sistema de cámaras de seguridad.
El director también añadió que, desde la instalación de los contenedores en la calle Beneficencia en junio de 2024, se ha alertado continuamente a los responsables de emergencia sobre la inapropiada ubicación de los mismos. Detalló que han enviado múltiples informes y comunicaciones solicitando su traslado, y que el área de Medio Ambiente está actualmente evaluando alternativas para su reubicación tras el último incidente.
Desde el PSOE critican esta situación como un juego de "pasar la pelota", subrayando que el riesgo persiste. Sin embargo, el director del museo defiende que la seguridad del patrimonio cultural está sólidamente garantizada y desestima las advertencias como infundadas, instando a la calma en medio de la controversia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.