Más Madrid propone que Ayuso reduzca el ITP al 2% para la primera vivienda y lo incremente al 20% en la compra de la tercera.

La política habitacional en Madrid está en el punto de mira, con propuestas que buscan modificar drásticamente el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este viernes, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, presentará una iniciativa ante la presidenta Isabel Díaz Ayuso que busca reducir este impuesto al 2% para la compra de la primera vivienda, mientras que, a partir de la tercera adquisición, se aplicaría un gravamen del 20%.
En una reciente entrevista concedida a Europa Press, Bergerot contrastó su propuesta con lo que considera una actitud complaciente del gobierno regional hacia las inversiones extranjeras, sugiriendo que su plan está diseñado para beneficiar a las familias madrileñas y aquellos que enfrentan dificultades para emanciparse o adquirir una vivienda propia.
La portavoz destacó que el actual ITP de la Comunidad de Madrid favorece a aquellos que participan en la especulación inmobiliaria y compra numerosos edificios. Según ella, la intención es disminuir el impuesto del 6% vigente para la primera vivienda al 2%, incrementándose fuertemente en las transacciones a partir de la tercera vivienda.
Bergerot no perdió la oportunidad de criticar la gestión del gobierno autonómico, acusándolo de priorizar el interés de fondos de inversión internacionales sobre el bienestar de las familias. Insistió en la necesidad de asegurar que "las viviendas son para vivir", y cuestionó la falta de acción legislativa en favor de la vivienda en Madrid, insinuando que los intereses personales de la presidenta Ayuso podrían influir en esta cuestión.
En su plan de acción, Más Madrid también buscará implementar medidas que mejoren la calidad de vida de los madrileños, con el objetivo de que vivir en Madrid resulte más asequible. Además, desplegarán iniciativas para fortalecer los servicios públicos, garantizando el acceso a la educación y la salud, así como el derecho a la vivienda.
Por otro lado, la portavoz mencionó la necesidad de combatir la desigualdad que, según su análisis, el Partido Popular perpetúa al favorecer intereses extranjeros y descuidar a las familias locales. Para atacar la problemática de la educación, propondrán un comedor escolar universal, gratuito y de calidad, mientras critican la gestión de la Consejería de Educación, que, en su opinión, es ineficaz y burocrática.
El compromiso de Más Madrid se centra en respuestas concretas a las emergencias habitacionales que enfrentan los madrileños. La portavoz mencionó la urgencia de garantizar atención médica oportuna, recordando que antes de la administración actual, la espera para ver a un médico era significativamente menor, algo que ahora se ha convertido en un desafío que podría llegar a extenderse hasta un mes en ciertos casos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.