Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Alcorcón advierte: profesor sancionado por mostrar apoyo a Palestina.

Alcorcón advierte: profesor sancionado por mostrar apoyo a Palestina.

La Comunidad de Madrid demanda la salvaguarda de la autonomía de los centros educativos, enfatizando que estos no deben ser transformados en “escenarios de propaganda o de actividad política”.

  El Ayuntamiento de Alcorcón ha denunciado que un profesor de uno de sus institutos ha recibido un “apercibimiento grave” por portar una camiseta del Club Deportivo Palestino. En respuesta, han instado a mantener el “respeto a los derechos humanos”, sobre todo dentro del entorno educativo.

  En un comunicado oficial, el Consistorio informó que el docente en cuestión fue amonestado debido a “simbología con significado político”. El gobierno local expresó su respaldo al profesor y criticó severamente la situación, calificándola de violación de las libertades individuales.

  Además, se puso de manifiesto la postura claramente pro-Israel de la presidenta de la Comunidad de Madrid en relación con el conflicto en Gaza, junto a la posible ordenación de retirar banderas palestinas de los centros educativos.

  La administración municipal, bajo el liderazgo de Candelaria Testa del PSOE, consideró inaceptable que un posicionamiento personal se extienda de forma amenazante en el sector educativo, el cual debería estar libre de tales interferencias.

  Esta administración también hizo hincapié en que Alcorcón debería ser un modelo a seguir en la promoción de los derechos humanos y del derecho internacional, instando a posicionarse contra lo que califican de genocidio en el contexto del conflicto israelo-palestino.

  En consecuencia, el Gobierno local se comprometió a llevar a cabo “acciones concretas” en los colegios públicos para apoyar la causa palestina, alineándose con el reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España.

  Se prevé que estas iniciativas incluyan campañas de concienciación sobre los derechos humanos y el apoyo a la paz, además de fomentar la relación con la región de Salfit en Cisjordania, mediante la aprobación de resoluciones desde el Ayuntamiento.

  La administración señaló que la negación de la violencia contra la población civil por parte de ciertos representantes políticos refleja una falta de sensibilidad y compromiso con la defensa de los ciudadanos, especialmente con los más vulnerables, mientras ignoran la violación sistemática de derechos en la zona.

  El Ayuntamiento de Alcorcón instó a la ciudadanía a manifestar su respaldo a la libertad y al respeto de los derechos humanos, prometiendo apoyo total a quienes sientan que se les limita su capacidad de condenar la violencia en Gaza.

  Recientemente, docentes y miembros de la plataforma “Marea Palestina” expresaron que han recibido instrucciones de retirar banderas palestinas de los centros escolares, una afirmación que la Consejería de Educación desmiente, aunque reafirma la necesidad de que las escuelas sean neutralmente apolíticas.

  Según aclaraciones realizadas a Europa Press, solo se recuerda a los centros educativos que deben mantener una postura neutral cuando se detecta que planean actividades relacionadas con posturas políticas.

CRÍTICAS DE MÁS MADRID Y PSOE

  Por otro lado, tanto Más Madrid como PSOE han criticado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por “criminalizar” y dificultar las iniciativas de solidaridad para con Palestina, en el contexto del apercibimiento al profesor de Alcorcón.

  En una conferencia posterior a sus reuniones en la Real Casa de Correos, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, resaltó que esta situación representa un deterioro de la libertad de expresión en la comunidad autónoma.

  “Cuando cientos de familias madrileñas salen pacíficamente a manifestarse por la paz en Palestina, la primera acción de la presidenta es etiquetar a esos ciudadanos como criminales”, criticó Bergerot, refiriéndose a la prohibición de banderas palestinas en los centros educativos.

  Además, manifestó su apoyo hacia los educadores que trabajan para inculcar el respeto por los derechos fundamentales en sus alumnos y demandó garantías para la expresión de solidaridad hacia Palestina.

  Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, también arremetió contra Ayuso por sus intentos de censura y presión, argumentando que no condenar la violencia en Gaza es una falta de responsabilidad.

  “En la Madrid de la libertad de Ayuso, se sanciona a un docente por portar una camiseta con una referencia a Palestina. Pretende prohibir que los educadores se expresen como lo hacen más de un centenar de países que han denunciado la situación en Gaza. La administración de Ayuso está promoviendo la censura y un claro retroceso de libertades”, concluyó Espinar.

LA COMUNIDAD DEMANDA NO TRANSFORMAR ESCUELAS EN “PROPAGANDA”

  Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, ha reiterado que se respeta la autonomía de los centros educativos, pidiendo que no se conviertan en “platformas de propaganda o política”.

  “Los institutos y universidades deben ser espacios de aprendizaje, donde estudiantes y niños se formen, y no sean víctimas de adoctrinamiento”, argumentó el consejero desde su despacho en la Real Casa de Correos.

  García Martín destacó que cualquier discusión de índole política debe llevarse a cabo en foros y espacios adecuados, como asambleas o protestas, pidiendo que se “deje en paz” a los estudiantes que asisten cada día a recibir la mejor educación en la red de escuelas públicas más destacada del país.