Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Catalá honra a Almeida con el casco de honor por el apoyo de Madrid en la emergencia en València.

Catalá honra a Almeida con el casco de honor por el apoyo de Madrid en la emergencia en València.

VALÈNCIA, 15 de marzo. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reconocido el apoyo del Ayuntamiento de Madrid al hacer entrega del casco de honor de los bomberos de València a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital española. Esta ceremonia tuvo lugar en el distintivo Salón de Cristal del Ayuntamiento, con la presencia del concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, así como los jefes de bomberos de ambas ciudades.

En su discurso, Catalá subrayó la invaluable ayuda que recibió València de parte del consistorio madrileño durante la devastadora dana del pasado 29 de octubre. "No hay palabras suficientes para expresar nuestra gratitud por la respuesta inmediata y efectiva del Ayuntamiento de Madrid, que estuvo junto a nosotros desde el primer momento. Gracias a su apoyo, logramos enfrentar la adversidad que golpeó a nuestras pedanías. València nunca olvidará este gesto, y siempre estaremos agradecidos", afirmó la alcaldesa.

El alcalde de Madrid, por su parte, también agradeció la distinción y resaltó la dedicación de los servicios de emergencias de su ciudad. Martínez-Almeida elogió el esfuerzo "incansable" mostrado por los efectivos que asistieron notoriamente a València y a otros municipios que se vieron igualmente afectados por las inundaciones, destacando la ola de solidaridad que caracteriza a los madrileños.

El operativo de ayuda enviado por Madrid fue significativo, con más de 800 efectivos de los servicios municipales de seguridad, incluidos Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos, que se movilizaron rápidamente para actuar en diversas áreas. Estos equipos trabajaron de manera coordinada para ofrecer apoyo directo en las pedanías y otras zonas de València que requerían atención urgente.

Tras la primera intervención, el compromiso de Madrid continuó. Se enviaron refuerzos en semanas posteriores, sumando más de 550 policías municipales, aproximadamente 150 sanitarios de SAMUR-Protección Civil y alrededor de 120 bomberos. Los equipos contaron con el equipo y vehículos necesarios para colaborar eficientemente con las autoridades locales y devolver la normalidad a la ciudad.

El despliegue no se limitó únicamente a efectivos de emergencia. Más de mil voluntarios de limpieza y residuos se ofrecieron para colaborar en las tareas de limpieza, retirando escombros y restos de las inundaciones. Un contingente de 300 operarios se encargó de las labores de limpieza, utilizando maquinaria especializada para despejar las calles y restaurar la infraestructura local.

Asimismo, 210 trabajadores adicionales gestionaron la recolección de alimentos y productos esenciales requeridos por los municipios afectados. Las brigadas de zonas verdes también movilizaron 15 efectivos para ayudar en la remoción de árboles y ramas que habían caído a causa del temporal.

Finalmente, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) contribuyó enviando a 125 trabajadores dotados de grúas, turismos y otro equipo logístico. Estos voluntarios, junto a SAMUR Social, facilitaron la solidaridad de los ciudadanos de Madrid hacia aquellos que sufrieron las consecuencias de la calamidad en València.